Una sentencia obliga al Ayuntamiento de Girona a colgar la foto del Rey en el salón del plenos
El consistorio estudiará todas las vías posible para evitarlo

Ayuntamiento de Girona
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Una sentencia del Juzgado Contencioso número 2 de Girona obliga al Ayuntamiento de Girona a colgar una foto del rey Felipe VI en la sala de plenos. El texto remarca que la imagen tiene que ser "en un lugar preferente" dentro de la sala y también obliga el gobierno local a colgar una bandera española dentro del edificio consistorial. En este caso, no tiene que ser dentro de la sala de plenos.
Esta sentencia llega después de un recurso contencioso-administrativo que presentó el regidor de Vox en el Ayuntamiento de Girona, Francisco Javier Domínguez. El regidor había pedido al alcalde Lluc Salellas que pusiera una imagen del rey desde su toma de posesión, pero finalmente decidió ir a los tribunales ante la inacción del gobierno.
Según esta sentencia, a partir de ahora los plenarios del Ayuntamiento de Girona tendrán que contar con una fotografía del rey Felipe VI. El equipo de gobierno tendrá que escoger entre una efigie o una fotografía del monarca.
El juzgado establece dos meses de margen al consistorio para cumplir la sentencia, que no es firme y se puede recurrir presentando un recurso de apelación al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). En este sentido, fuentes municipales aseguran a ACN que todavía no han recibido la notificación judicial, pero añaden que estudiarán "todas las vías para evitarla".

Lluc Salellas, alcalde de Girona
Mientras que Vox alega la inacción del gobierno de Salellas, el consistorio justifica que el alcalde había pedido un informe a los técnicos municipales para determinar cuál era el mejor lugar donde colocar la imagen de Felipe VI.
otros precedentes
En Cataluña, ha habido varios precedentes similares en los que se ha obligado a los ayuntamientos a colocar la foto del Rey en el salón de plenos. Por ejemplo, en 2019, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya dictaminó que el Ayuntamiento de Castellar del Vallès debía colocar la foto del Rey en el salón de plenos, tras un recurso interpuesto por la Delegación del Gobierno en Cataluña.
También en Barcelona, en 2015, cuando Ada Colau asumió la alcaldía de Barcelona, decidió retirar el busto del Rey Juan Carlos I del salón de plenos del Ayuntamiento. Esta acción generó una gran controversia, ya que no se reemplazó por una imagen del actual monarca, el Rey Felipe VI, como establece el reglamento de entidades locales.
La polémica se intensificó cuando, en 2019, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) dictaminó que el Ayuntamiento de Barcelona debía colocar la efigie del Rey en un lugar visible del salón de plenos. Ada Colau y su gobierno presentaron un recurso contra esta decisión, apelando a la autonomía municipal.
Sin embargo, en julio de 2021, el Tribunal Supremo desestimó el recurso del Ayuntamiento y confirmó la obligatoriedad de colocar la imagen del Rey en todos los consistorios de España

Fotografía del rey Felipe VI que colocó Ada Colau en el salón de plenos
Ada Colau cumplió con la sentencia, pero lo hizo de una manera que muchos consideraron una burla: colocó una pequeña foto del Rey Felipe VI en un rincón del salón de plenos.