Recuperan piezas de oro valoradas en 600.000 euros en tiendas de compraventa en Barcelona

Detenido un hombre de 34 años por un presunto delito de receptación

Imagen de las piezas de oro recuperadas por un valor de 600.000 euros
00:00

Sergi Tor

Lleida - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los Mossos d'Esquadra y la Guàrdia Urbana de Barcelona han recuperado, tras realizar inspecciones en distintos establecimientos de compraventa de oro, relojes y joyas, objetos de origen ilícito y que tienen un valor acumulado de más de 600.000 euros.

Según informan ambos cuerpos policiales en un comunicado este viernes, las cinco inspecciones se han realizado en los barrios de Sant Antoni y La Nova Esquerra de l'Eixample, y se han encontrado unas 60 joyas y más de 4 kilos de oro de 18 quilates por un valor aproximado de 284.000 euros.

La cantidad intervenida ha sorprendido a los agentes policiales," sí que nos ha sorprendido, teníamos una información previa que en local había indicios de negocios ilícitos, pero en ningún caso esperamos encontrar una magnitud de objetos como los que localizamos", admite en COPE CATALUNYA, el sargento de la unidad de investigación Jose Ángel Elizalde.

Por todo ello, se ha detenido a un hombre de 34 años por un presunto delito de receptación, que pasó a disposición judicial el 22 de agosto, y ya tiene una detención anterior por el mismo delito de receptación

En las inspecciones han detectado también joyas que tenían piezas parcialmente arrancadas, así como cadenas rotas con daños que, sospechan, serían "compatibles con los daños que se producen en los tirones" en hurtos.

Con estas deficiencias en los objetos, los compradores de estos objetos robados tienen una responsabilidad penal," un comprador de una tienda de este estilo, tiene que pedir ciertas referencias sobre las procedencias de los objetos. No pedirlas o comprarlas con defectos, como una cadena rota, un reloj con la correa destrozada, son indicios suficientes para que el comprador pueda prever que el origen no es lícito, y por lo tanto tiene responsabilidad", confirma Jose Ángel Elizalde.

Además las actividades relacionadas con la acción previa a fundir el oro, sí que se hacen para que  sea imposible determinar el origen y la trazabilidad del mismo, con el objetivo de facilitar su venta, asegura la policía.

Se ha acreditado y devuelto a su propietario un reloj por valor de 12.000 euros, y se está trabajando para esclarecer el origen y la propiedad de unas 40 joyas más.

Las inspecciones en los establecimientos se iniciaron el 20 de agosto, con una primera inspección en 2 locales para comprobar su actividad comercial, y el pasado miércoles se hicieron 3 inspecciones más.

En total, la Guàrdia Urbana ha detectado 34 infracciones administrativas de las ordenanzas municipales en los 5 establecimientos, y se han interpuesto 3 denuncias por falta de registro documental y por no haber comunicado la actividad en materia de establecimiento de compraventa de joyas y metales.

Tampoco tenían hojas de reclamación, rétulos de identificación de licencia, luces de emergencia, sus puertas de emergencia no eran practicables y no expedían comprobantes ni facturas de compra.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking