RACC: "Los carriles bici han crecido por encima de la demanda. Hay que priorizar el carril bus"
El uso de la bicicleta se estanca en Barcelona desde hace un año

Josep Mateu, presidente del RACC
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
El 7º Barómetro de la movilidad ciclista en Barcelona y en sus accesos del RACC constata que el uso de la bicicleta se ha estancado en la capital catalana, a pesar de las medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Barcelona para incentivarlo.
Para realizar el estudio, el RACC ha realizado más de 40.000 aforos en 14 carriles bici representativos de la ciudad y sus accesos en días laborables y 800 encuestas a ciclistas, así como 3.000 controles de velocidad para valorar los cumplimientos de estos límites en los carriles bici.
Según el barómetro, el número de bicicletas que circulan por los carriles bici observados se ha reducido un 6% respecto al año 2024. Josep Mateu, presidente del RACC, ha manifestado la preocupación por este retroceso: "Estamos ante un estancamiento de la movilidad ciclista, una tendencia que también se observa a nivel estatal. El número de bicicletas vendidas ha bajado por tercer año consecutivo".

Servicio de bicing en Barcelona
Mateu añade que el espacio segregado para la bicicleta ocupa un 16% de la calzada pero sólo el 7% de los usuarios utilizan este medio de transporte. En este sentido, el RACC insiste en que incluso en carriles como el de Vía Augusta, donde el 21% del espacio está dedicado a la bicicleta, sólo el 1,5% de los usuarios lo utilizan.
Lo mismo sucede en la Avenida Paral.lel, con un 20% el espacio ocupado y un 7% de usuarios que circulan.
El estudio muestra que el 67% de los desplazamientos se hace con bicicletas particulares --de las que el 13% son eléctricas-- y que el Bicing representa el 37% de los desplazamientos dentro de Barcelona.
Por otro lado, señala que el 61% de los ciclistas respeta el límite de velocidad en los puntos analizados, pero que solo el 25% lo hace en las zonas en las que se debe circular a un máximo de 10 kilómetros por hora.
MÁS CARRILES BUS, QUE BENEFICIEN A LA MAYORÍA
El RACC apuesta por priorizar la ampliación de la red de carriles bus por una cuestión de interés general. Proponen una reforma de la política de espacios en Barcelona y consideran, en este sentido, que sería más eficiente ampliar los carriles bus en lugar de los carriles bici.

Carril bus en Barcelona
"Esta medida beneficiaría a un porcentaje más elevado de ciudadanos, ya que el transporte público es utilitzado por una gran parte de la población y una mejora de estos carriles tendría un impacto mucho más amplio", dice Mateu.
El RACC reclama también un mantenimiento adecuado de la infraestructura, un mejor diseño de los puntos críticos, como los tramos compartidos con vehículos de motor, para evitar conflictos y accidentes, así como un incremento de la oferta de aparcamientos seguros, especialmente en puntos intermodales y comerciales.