Platos de temporada: qué cocinar en otoño para cuidar la salud y disfrutar en la mesa

Frutas, verduras y legumbres frescas ofrecen la base perfecta para reforzar las defensas y mantener la energía

Platos de temporada: qué cocinar en otoño para cuidar la salud y disfrutar en la mesa

Getty Images

Platos de temporada: qué cocinar en otoño para cuidar la salud y disfrutar en la mesa

Caterina Ruiz Ponce

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Con la llegada del otoño, los mercados se llenan de nuevos colores y aromas. Es el momento ideal para aprovechar los productos de temporada y preparar platos que no solo resulten sabrosos, sino que también aporten nutrientes esenciales. Optar por recetas equilibradas ayuda al organismo a adaptarse a los cambios de temperatura y a reforzar el sistema inmunitario, algo especialmente útil en esta época del año. 

Los ingredientes clave de la temporada

Entre los protagonistas del otoño destacan la calabaza, rica en betacarotenos y vitamina A; las setas, fuente de minerales y fibra; las castañas, cargadas de hidratos de carbono complejos y energía; o la granada, que aporta antioxidantes. También entran en escena manzanas, peras y los primeros cítricos, perfectos para fortalecer las defensas.

Las verduras de hoja verde, como espinacas o acelgas, y las crucíferas, como la col o el brócoli, se convierten en aliados indispensables gracias a su aporte en vitamina C y vitaminas del grupo B. Incluirlas en platos calientes resulta una forma sencilla de mantener el equilibrio nutricional y combatir el cansancio.

Platos recomendados en esta época del año

  • Cremas y sopas de verduras: la calabaza, la zanahoria o el boniato permiten preparar recetas reconfortantes y ricas en fibra.
  • Guisos y estofados: combinar legumbres como garbanzos o lentejas con verduras y cereales integrales garantiza energía y saciedad.
  • Platos con setas: arroces, revueltos o salteados permiten sacar partido de este producto tan característico del otoño.
  • Postres con frutas de temporada: granada con yogur natural, compota de manzana o pera al horno son opciones dulces y saludables.
  • Beneficios para la salud

    Cocinar con productos de temporada ayuda a reforzar el sistema inmunitario. Los cítricos y las verduras aportan vitamina C, fundamental para prevenir resfriados. Las setas ofrecen selenio y vitamina D, importantes para los huesos y el sistema nervioso. Las castañas y otros frutos secos son una fuente de magnesio, que contribuye a reducir la sensación de fatiga.

    A todo esto se suma que los alimentos de temporada suelen ser más frescos, más sabrosos y con menor impacto ambiental, al producirse cerca del consumidor y requerir menos transporte y conservación.

    Cómo mantener el equilibrio en la cocina

    Los expertos recomiendan pequeños gestos para que los platos de otoño sean tanto saludables como atractivos:

  • Variar las preparaciones y jugar con las texturas (sopas cremosas, platos al horno, salteados rápidos).
  • Priorizar el aceite de oliva virgen extra frente a las grasas saturadas.
  • Asegurar la presencia de proteínas magras, como pescado azul o huevos, que completan el perfil nutricional.
  • Reservar siempre un espacio para frutas y verduras en cada comida.
  • Una estación que invita a cocinar en casa

    El otoño, con sus días más cortos y temperaturas frescas, invita a pasar más tiempo en casa y recuperar el placer de la cocina. Elaborar cremas, guisos o postres con frutas de temporada puede convertirse en una actividad relajante y beneficiosa para toda la familia. Además, es una manera de transmitir tradiciones culinarias y compartir momentos alrededor de la mesa.

    Apostar por los platos de temporada no solo es un gesto saludable, sino también una decisión sostenible y cultural. La naturaleza ofrece en cada estación lo que el cuerpo necesita, y aprovecharlo es una forma sencilla y deliciosa de cuidarse.

    Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Con Carlos Herrera

    Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

    Programas

    Último boletín

    05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking