El pantano de Foix en el ojo del huracán por las inundaciones de Barcelona

Los gestores de la desembocadura del río alertan de su peligrosidad y poca utilidad

Pantano de Foix a Cubelles

JORDI PUJOLAR

Pantano de Foix a Cubelles

Redacción COPE Cataluña

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

El pantano del río Foix en Cubelles (Garraf) se encuentra en el punto de mira.

Debido a los aguaceros que se produjeron el sábado y que provocaron el desbordamiento del pantano algunos expertos han criticado la utilidad y gestión de este pantano. Klimetica, la empresa encargada de la gestión medioambiental de la desembocadura del Foix, ya ha avisado que el pantano no se encuentra en sus máximas capacidades y que debe someterse a un cambio.

Un pantano poco útil para Aron Marcos, responsable de la empresa, quien considera que la contaminación del pantano imposibilita el uso del agua para el consumo humano y que su escasa capacidad de almacenamiento tampoco sirve para paliar las inundaciones. "Es una presa muy particular porque tiene un único uso que es agrícola y además muy pequeño", explicaba Marcos.

Para el responsable el futuro de la presa pasa por aumentar el caudal ecológico del río. Una medida que debería hacerse para ayudar a evitar inundaciones y favorecer la biodiversidad. "Es muy importante que por el río baje agua de forma permanente y haya un ecosistema, porque eso también ayuda a evitar inundaciones", explicaba Marcos.

Por otra parte, el responsable también ha encontrado un riesgo entre los ciudadanos del municipio de Cubelles, que perciben el río Foix como una riera y no como un río, debido a su poca agua. Por eso muchas personas pasean y habilitan pasos para vehículos sin tener en cuenta el peligro de pasar cerca de un río.

Pantano de Foix de fondo la ciudad

JORDI PUJOLAR

Pantano de Foix de fondo la ciudad

La solución del pantano

Para la empresa encargada de la gestión medioambiental de la desembocadura del río, la solución se encuentra en un replanteamiento del pantano y un cambio de mirada sobre el río, la presa y el pantano.

Marcos espera que raíz las trombas de agua que tuvieron lugar el sábado, el cambio llegue pronto, ya que “los pantanos también tienen una fecha límite”. En el caso del pantano del Foix se trata de “un pantano con muy poca capacidad de acumular agua”, por eso recalca que es importante que el pantano aumente su capacidad, precisamente para 

La importancia del caudal ecológico 

Otro eje fundamental en el plano de gestión de la desembocadura del Foix se sitúa al aumentar el caudal ecológico para que así el espacio pueda desarrollar más riqueza, tanto de fauna como de flora y pueda crecer el bosque de ribera.

Actualmente, el caudal ecológico se encuentra entre los 37 y 57 litros por segundo, una cifra que para Marcos es “insuficiente” y que se fijó hace 7 años. Aunque “el río no tiene agua”, este cambio supuso “una explosión de biodiversidad” en su día y contribuyó a que nuevas especies se desarrollaran de forma más rápida en el resto del río.

Por eso los responsables de Klimetica aseguran que con mayor caudal ecológico, la biodiversidad aumentaría y la presa tendría además menos agua acumulada por lo que podría evitar inundaciones como las que sucedieron el sábado.

Lo que dice del pantano la Agencia Catalana del Agua 

Por su parte, la Agencia Catalana del Agua ha explicado que el caudal es el que fija la planificación hidrológica, pero que está en camino para iniciar los trabajos de revisión de cifras para el nuevo período de 2028-2033. 

La Agencia también ha querido aclarar que el caudal sí frenó la cantidad de agua que llegó a Cubelles y que el sábado el embalse estaba al 79%, pero con las lluvias se llenó y tuvieron que liberar agua. 

Además, el dispositivo de búsqueda de dos personas desaparecidas que supuestamente se vieron arrastradas tras el desbordamiento del rio, ha sido cancelado. 

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking