La nueva forma de viajar: cuida mascotas y vive gratis alrededor del mundo
Descubre cómo ahorrar dinero en el alojamiento de tu próximo destino con plataformas que conectan a viajeros con dueños de casas y mascotas que buscan cuidadores responsables durante sus ausencias

La nueva tendencia de viajar cuidando mascotas por el mundo no para de crecer
Barcelona - Publicado el
4 min lectura
Viajar cuidando mascotas se ha convertido en una alternativa cada vez más popular entre quienes buscan explorar el mundo de forma económica y auténtica. Esta modalidad, conocida como pet sitting, consiste en alojarse gratis en casas ajenas a cambio de cuidar a sus animales de compañía y, en algunos casos, también de mantener el hogar en buen estado.
Aunque al principio atrajo sobre todo a mochileros y viajeros de larga duración, hoy en día participan desde jubilados hasta nómadas digitales y familias que desean vivir experiencias distintas sin gastar en alojamiento. El auge de plataformas especializadas, el crecimiento del trabajo remoto y el deseo de conectar con otras formas de vida han hecho que esta práctica gane terreno como una nueva forma de viajar: más lenta, económica y, al fin y al cabo, con propósito. Es ideal para los amantes de los animales.
plataformas de pet sitting
Entre las más populares se encuentra TrustedHousesitters, que es la más reconocida a nivel mundial. Es la plataforma líder en el mundo del pet sitting, con presencia en más de 130 países. Su comunidad está compuesta por miles de cuidadores y propietarios activos, lo que garantiza una gran variedad de ofertas. Funciona mediante una suscripción anual (alrededor de 119 €), y permite aplicar a estancias que van desde unos pocos días hasta varios meses. Ofrece perfiles detallados, con verificación de identidad y reseñas para asegurar la confianza entre ambas partes. Además, incluye asistencia veterinaria 24/7 durante los cuidados para cualquier urgencia.
Nomador es otra opción muy valorada, especialmente en Europa, con un enfoque en la confianza y el intercambio cultural. Ofrece un plan gratuito limitado y otro de pago que da acceso completo a todas las oportunidades. Es ideal para quienes buscan una experiencia más humana y comunitaria, y también permite a los propietarios buscar cuidadores con perfiles verificados. La plataforma destaca por fomentar relaciones duraderas entre viajeros y anfitriones.
También destacan HouseSitMatch y MindMyHouse, que ofrecen opciones más accesibles y una comunidad en crecimiento. Cuentan herramientas como contratos de cuidado descargables y asesoría legal básica. Su comunidad es más reducida, lo que puede traducirse en menos competencia a la hora de aplicar. Para ambas. se requiere una membresía anual, pero es más accesible que otras plataformas, lo que la convierte en una buena opción para quienes están empezando.
Más allá de estas plataformas, también existen otros métodos menos regulados para hacer pet sitting. El más común es el de los grupos de Facebook en los que los dueños publican fotos de la mascota y del alojamiento y los posibles cuidadores contestan a la publicación. Otras formas menos comunes son los hilos de X.
¿CÓMO PUEDO EMPEZAR EN EL PET SITTIng?
Elige una plataforma adecuada
Investiga y selecciona la plataforma que mejor se adapte a tu perfil, idioma y objetivos de viaje. Recuerda tener en cuenta tu presupuesto, preferencias de destino y qué tipo de mascotas estás dispuesto a cuidar.
Crea un perfil atractivo y honesto
Añade una foto clara y amigable, escribe una biografía sincera donde muestres tu amor por los animales, tu experiencia previa y tu estilo de vida. La confianza es clave, así que sé transparente y cercano. Recuerda: tu perfil es tu carta de presentación.
Verifica tu identidad y referencias
Muchas plataformas permiten, o incluso requieren, subir documentos de identificación y referencias personales o de otros anfitriones. Esto aumenta tu credibilidad y te posiciona como un candidato serio y responsable.
Aplica con mensajes personalizados
Cada vez que respondas a un anuncio, escribe un mensaje único y adaptado: menciona al animal por su nombre si aparece, explica por qué te interesa esa estancia y qué puedes aportar como cuidador. Los anfitriones valoran positivamente esa atención al detalle. También es recomendable preparar una entrevista, ya que muchos propietarios querrán conocerte primero.
Empieza con oportunidades locales o cortas
Para ganar experiencia y reseñas, comienza aceptando petsits cerca de tu zona o de corta duración. Esto te permitirá aprender cómo funciona el sistema sin grandes desplazamientos ni compromisos largos.
Sé responsable y cuidadoso con la casa y el animal
Trata el hogar como si fuera el tuyo y cuida del animal con cariño. Dejar una buena impresión puede abrirte puertas a futuras oportunidades. Y no olvides pedir una reseña al terminar tu estancia. Una buena valoración es clave para avanzar en estas plataformas. Las opiniones positivas te permitirán aplicar a destinos más competitivos.