Nace la Red Catalana de Protección y Buenos tratos a la infancia y la adolescencia

El espacio, impulsado por Fedaia, servirá para "compartir e intercambiar" buenas prácticas y aprendizajes

Niño triste


Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

La Federació d'Entitats d'Atenció a la Infància i l'Adolescència (Fedaia) ha impulsado la Red Catalana de Protección y Buenos tratos a la infancia y la adolescencia, cuyo objetivo es "compartir e intercambiar" buenas prácticas y aprendizajes en la generación de espacios seguros y en procesos de detección de todo tipo de violencias sobre las infancias y las adolescencias.

La Red, que ha contado con la colaboración de Educo, está conformada por ahora por 12 entidades sociales, y está abierta a cualquier organización que trabaje con niños y/o adolescentes.

Entre las entidades se encuentran Fundesplai, Fundació Idea, Suara Cooperativa o Associació Benestar i Desenvolupament, entre otras, y 15 más que están en proceso de incorporación como Fasi, Reir, Salesians Sant Jordi o Fundació Futbol Club Barcelona.

Quiere ser el referente en Catalunya en materia de políticas de protección y buenos tratos, para que la aplicación de la Ley orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (Lopivi) represente "un antes y un después" en la prevención y el tratamiento de los abusos, maltratos y acosos.

R3DPR8 Nino saltando a la piscina en vacaciones.


LOPIVI, UNA REALIDAD

La presidenta de Fedaia, Elisenda Xifre, ha recordado que, según datos recogidos por las unidades escolares que detectan estos casos, cada semana se reportan 25 casos de actos de este tipo.

Niño cansado, cara de niño triste, niños enfermos esperando entrar a la clínica.


Por eso ha subrayado que la prioridad es que la Lopivi no sea solo una ley, sino "una realidad", y que las cifras de víctimas de cualquier tipo de violencia se reduzcan gracias a una prevención y detección eficiente de los riesgos.

"Garantizar la seguridad y la protección de las infancias y las adolescencias es un deber para todas las entidades e instituciones que trabajamos con infancias y adolescencias, porque los actos de violencia contra estas personas son una vulneración de derechos inadmisible", ha concluido.

Por su parte, la directora general de Educo, Guiomar Todó, ha recalcado la importancia de una red que permitirá que cualquier niño de Catalunya viva libre de violencias, y ha añadido que desde cualquier punto de vista es "inaceptable" que las cifras de violencia contra las infancias sean estas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00H | 13 MAY 2025 | BOLETÍN