Huelga indefinida de los socorristas de Barcelona en pleno verano

Los vigilantes exigen mejoras laborales y establecerán servicios mínimos del 80% durante la protesta, a partir del 1 de agosto

Los socorristas de Barcelona en huelga a partir del 1 de agosto

Los socorristas de Barcelona en huelga a partir del 1 de agosto

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el

1 min lectura

Los socorristas de las playas de Barcelona iniciarán una huelga indefinida a partir del próximo 1 de agosto. La movilización, convocada por el sindicato CGT, responde a la falta de mejoras laborales y al incumplimiento de acuerdos pactados en años anteriores.

Según el sindicato, la decisión se tomó por unanimidad después de una reunión fallida que se celebró lunes entre el comité de empresa y FCC Medioambiente, la concesionaria del servicio. Los trabajadores han exigido un convenio propio, la reducción de la temporalidad de la plantilla y el cumplimiento de las mejoras laborales acordadas previamente. Además de la huelga,  el sindicato también ha convocado una concentración en la plaza San Jaime el mismo día 1 de agosto, a las 10 de la mañana.

Además, han denunciado que su situación ha empeorado desde 2023, a pesar de dos huelgas y múltiples rondas de negociación con el Ayuntamiento.

En un comunicado, CGT ha señalado que el posicionamiento de la plantilla se ha fortalecido después de que el consistorio haya propuesto unos servicios mínimos del 80% durante la huelga. Esta decisión es una muestra de la importancia de un servicio del cual  el Ayuntamiento "se ha desentendido", afirman.

PLaya de Barcelona

Playa de Barcelona

 Más incidentes por la masificación y el agua del mar más caliente  

Ha criticado que el consistorio solo considere el servicio como esencial cuando le conviene y ha considerado paradójico que utilice los mismos argumentos que los socorristas han defendido a sus reivindicaciones desde hace años y se refiera al hecho que “el elevado volumen de afluencia y el aumento de la temperatura del agua son factores que inciden directamente en el incremento de víctimas mortales”.

Los trabajadores han afirmado que la suya situación es "de precariedad absoluta" y han dicho que, además de los socorristas, también afecta técnicos sanitarios, enfermeros, tripulantes y patrones de embarcación. En este sentido, han indicado que en varias ocasiones la empresa ha admitido la existencia de un "problema estructural grave" que condiciona la operativa diaria de los equipos acuáticos, sanitarios y marítimos.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking