Los hoteles llenan en julio y los turistas nacionales reducen días de vacaciones por la subida de precios
El gasto medio de un turista nacional para este verano es de 739 euros, con un incremento del 9% respecto al año anterior

Lleida - Publicado el
2 min lectura
Los hoteles catalanes han cerrado el mejor julio de la serie histórica, según los datos que ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, recibieron 2.615.520 clientes, un 3,3% más que el pasado año; y las pernoctaciones han subido hasta las 8.217.469, un 0,1% anual más.
En cuanto a los precios, han subido un 2% respecto a julio de 2024 y los establecimientos han facturado de media 141 euros por habitación ocupada.
De nuevo, Cataluña se ha situado como segundo destino preferido de España, por detrás de Andalucía en el caso de los viajeros españoles; y de Baleares en los extranjeros.
Durante julio, Barcelona ha sido el punto turístico con mayores pernoctaciones del Estado, con 2.086.507.
Estas cifras dan continuidad a un año 2025, muy bueno para el sector turístico, con cifras elevadas de ocupación.
Los turistas nacionales admiten una rebaja de días de vacaciones por el aumento de precios
Los consultados por COPE CATALUNYA,, coinciden en que los precios han subido en todos los servicios y esto ha obligado a hacer menos días de vacaciones para gastar lo mismo que el pasado año.
Aora, ha pasado unos días en una población marítima del Delta de l` Ebre, y ha tenido que reducir días de estancia en la costa de Tarragona," sí que todo ha sido más caro este año. Al final me ha gastado lo mismo, pero en vez de una semana he estado 5 días".
Misma situación que Claudia, una joven que ha ido de vacaciones con su hermana unos días a Mallorca, no tanto como hubiera querido y eso que encontró una oferta de hotel," nos sorprendió los precios, todos superaban los 100 euros y pico, y claro no podíamos. Al final encontramos una oferta y fuimos 3 días, cunado nos hubiera gustado estar mucho más tiempo en la isla".
Según el Observatorio Nacional del Turismo Emisor, cada persona dedica este verano 739 euros de media nacional a las vacaciones, lo que representa un incremento del 9% en gasto vacacional.
Bajan los viajes nacionales, un 14% menos en el primer trimestre de año, debido al encarecimiento de las vacaciones con destinos nacionales, que provoca cambios en las decisiones de los turistas nacionales que optan por paquetes turísticos internacionales de mejor precio.