Los hornos con degustación, en el punto de mira en Barcelona: tercera denuncia masiva por actuar como bares

El Gremio de Restauración ha reportado otros 82 establecimientos y el Ayuntamiento asegura que tiene 183 expedientes abiertos para comprobar que cumplen la norma

Horno degustación

Horno degustación

Mar Puerto

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

En los últimos años, los hornos con degustación (panaderías que además ofrecen consumo en el local) se han convertido en un formato muy popular en Barcelona. Sin embargo, este modelo ha generado una fuerte controversia entre el sector de la restauración y estas panaderías, especialmente por el supuesto incumplimiento de normativas municipales. El Gremio de Restauración de Barcelona denuncia que muchas de estas panaderías están operando como si fueran bares o cafeterías sin tener la licencia de restauración correspondiente, lo que representa una competencia desleal para quienes sí cumplen con todos los requisitos legales.

Ante esta situación, el gremio ha interpuesto ya tres denuncias múltiples, la más reciente en 2025, señalando más de 200 establecimientos que, según ellos, no respetan los límites legales establecidos para este tipo de negocio.

Desde el gremio aseguran que hay hornos-degustación que no se ajustan a la licencia que tienen. Dice que muchos sirven cosas que no pueden servir, tienen más espacio del permitido o más mesas de las que deberían tener. Para el gremio, esto se hace de forma “descarada y evidente”, y lamentan el agravio que esto supone para bares y restaurantes.  

Horno degustación

Horno degustación

Por eso mismo, llevan años quejándose ante el Ayuntamiento, pero protestan por la inactividad. En 2019 y en 2024 ya presentaron denuncias múltiples y este año lo han vuelto a hacer. Esta vez han señalado 82 panaderías. En total —y sólo en Barcelona— ya han denunciado 225.  

 No pueden vender alcohol ni ofrecer menús  

En Barcelona, los hornos con degustación no pueden tener más de 20 m² destinados a probar los productos. Tampoco deberían tener mesas y sillas para más de 14 clientes, servir bebidas alcohólicas, ni ofrecer productos de una especialidad alimentaria que no sea la suya. Ofrecer menús como fórmula comercial tampoco está permitido.  

No obstante, la normativa sí ofrece la posibilidad de obtener una licencia doble: Un establecimiento puede tener permiso de panadería y de restauración al mismo tiempo. Es la forma legal de poder tener más mesas y vender menús o bebidas alcohólicas en un horno‑degustación. Ahora bien, el Gremio de Restauración sostiene que los establecimientos denunciados no tienen esta doble licencia.  

UN TOTAL DE 183 expedientes abiertos  

 A raíz de las denuncias del Gremio de Restauración, el Ayuntamiento explica que tiene 183 expedientes abiertos a hornos con degustación para vigilar que cumplen la normativa. De estos, 53 están pendientes de la primera inspección, 104 ya están iniciados y 26 ya han sido archivados.   

Además, reconocen que antes del verano dictaron nueve órdenes de cese de actividad correspondientes a las denuncias de 2024 y, en esos casos, dicen que dos quedaron archivadas por “alegaciones estimadas” y “cumplimiento de orden”, y que las otras siete están en “comprobación de cumplimiento”.  

 Las grandes cadenas sostienen que cumplen la norma  

Entre los establecimientos denunciados, hay independientes, de pequeños grupos empresariales y, sobre todo, grandes cadenas. En cuanto a estas últimas, la mayoría aseguran que siempre cumplen con la normativa de cada territorio. Se muestran tranquilos y confían en que las denuncias no prosperarán.  

Y es que, la creciente expansión de los hornos con degustación en Barcelona ha puesto en evidencia una tensión latente entre el sector de la restauración tradicional y estas nuevas fórmulas comerciales. Mientras muchos panaderos defienden su modelo de negocio y aseguran cumplir la normativa, el Gremio de Restauración insiste en que se están superando los límites legales, generando una competencia desleal y un agravio para quienes sí respetan las licencias. 

La apertura de más de 180 expedientes por parte del Ayuntamiento y la presentación de varias denuncias múltiples reflejan que el conflicto aún está lejos de resolverse. Será fundamental que las administraciones refuercen la vigilancia y clarifiquen las normas para evitar que esta disputa siga afectando a un sector tan estratégico para la economía local como es la restauración y la alimentación.

En definitiva, la clave está en encontrar un equilibrio que permita innovar en el modelo comercial sin romper las reglas que garantizan la igualdad y la convivencia entre negocios.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking