La Diputación de Barcelona supera las 200.000 llamadas de teleasistencia en 2024

El programa ‘Parlem de…’ refuerza la atención personalizada a mayores y vulnerables

Charla de los Mossos de Esquadra con personas mayores para dar consejos para evitar robos en Olesa de Montserrat (Barcelona).

Europa Press

Charla de los Mossos de Esquadra con personas mayores para dar consejos para evitar robos en Olesa de Montserrat (Barcelona).

Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

El Servicio Local de Teleasistencia (SLT) de la Diputación de Barcelona gestionó durante 2024 más de 200.000 llamadas telefónicas preventivas para cuidar la salud, la seguridad y el bienestar de las personas usuarias. Este trabajo forma parte del programa ‘Parlem de…’, que desde 2015 promueve un modelo de atención cada vez más personalizado, anticipativo y centrado en la persona.  

Prevención en salud, seguridad y bienestar social  

En el área de salud, el SLT realizó 31.660 llamadas para prevenir los efectos adversos del frío y el calor, junto con 2.509 llamadas del programa ‘Mou-te’, que fomenta la práctica de ejercicio físico en personas mayores. En seguridad, se llevaron a cabo 15.209 llamadas para evitar incendios, con la colaboración de Bombers de la Generalitat, y 19.653 llamadas para prevenir robos y estafas, en coordinación con Mossos d’Esquadra.

En el ámbito del bienestar, se efectuaron 16.925 llamadas de acompañamiento en fechas especiales como Navidad, Todos los Santos o el Día de la Mujer, ayudando a combatir la soledad. También se hicieron llamadas para celebrar aniversarios y para informar sobre recursos comunitarios como bibliotecas y centros cívicos, con la intención de incentivar la participación social.

El programa contacta a todas las personas usuarias, pero da prioridad a quienes presentan mayor riesgo según la temática de cada campaña. Además, se activaron campañas reactivas ante alertas meteorológicas o detección de estafas, realizando 7.645 llamadas para alertar sobre tormentas, inundaciones, temperaturas extremas o vientos fuertes.  

Además de las llamadas, el programa incluye 85 talleres presenciales que reunieron a más de 1.300 participantes y la distribución de dípticos informativos con consejos prácticos para la prevención.  

Manos de un anciano

Pixabay

Archivo

mirada hacia el futuro

El SLT, que en 2025 celebra su 20º aniversario, ofrece atención domiciliaria 24/7 a más de 118.000 personas mayores, con discapacidad o dependencia en toda la provincia de Barcelona, exceptuando la ciudad. Desde su creación en 2005, fruto de la colaboración entre la Diputación y los ayuntamientos, el servicio ha evolucionado hacia un modelo de teleasistencia proactiva que combina seguimiento, acompañamiento y consejos personalizados.

Actualmente, el SLT avanza en su proceso de digitalización iniciado en 2021 con fondos Next Generation de la Unión Europea, con la meta de implantar una teleasistencia predictiva y cognitiva capaz de anticipar necesidades y detectar riesgos automáticamente.

Estas acciones contribuyen al cumplimiento de los ODS 3 (Salud y Bienestar) y ODS 10 (Reducción de las Desigualdades) de la Agenda 2030. La Diputación de Barcelona reafirma así su compromiso para apoyar a los gobiernos locales y garantizar una sociedad más inclusiva, segura y saludable.  

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking