La cirugía estética crece un 30% en 5 años en Catalunya
Una encuesta del sector constata una tendencia a la naturalidad

Aumentan las cirugías estéticas en Catalunya
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
El interés por la cirugía estética no para de crecer. La Sociedad Catalana de Cirugía Plástica Reparadora i Estética (Sccpre) ha detectado un incremento del 30% en la demanda de intervenciones de cirugía estética en Catalunya respecto a datos de 2019.
Así se desprende de una encuesta difundida por la Sccpre entre más de 100 profesionales catalanes.
En 2019, el volumen más importante de profesionales encuestados realizaba entre 50 y 100 intervenciones cada año, mientras en 2023-24 la cifra aumentó a entre 100 y 200; en la misma línea, la mayoría percibe un aumento de la demanda de entre un 20% y un 50%.
más naturalidad: "ya no se llevan los pechos tipo pamela anderson"
El 75% señala un cambio en las tendencias de demanda: aunque el aumento de mama sigue siendo la intervención principal, se observa un incremento de operaciones para reducir el tamaño de las prótesis o para retirarlas y sustituirlas por grasa, entre otros.
El presidente de la Sccpre, Jordi Mir, subraya una tendencia a la naturalidad: "Ya no se llevan los pechos exagerados, tipo Pamela Anderson. Ahora la tendencia es hacia una estética más discreta, armoniosa y adaptada a la constitución de cada persona".
La encuesta también destaca el crecimiento de la cirugía facial, especialmente de párpados, que lidera el ranking seguida por la de nariz.

Se buscan intervenciones más naturales
Mir apunta a la exposición constante a la propia autoimagen en videollamadas a raíz de la pandemia: "El llamado 'efecto Zoom' ha sido real y ha influido en la forma en que las personas perciben su cara y deciden cuidarla".
la influencia de las redes sociales
El 70% de los encuestados señala la influencia de las redes sociales, que habrían contribuido a difundir nuevos cánones estéticos y a normalizar el uso de la cirugía "como herramienta de mejora personal", como factor causante del aumento de la demanda.
En segundo lugar habría la "mejor aceptación social" de este tipo de intervenciones, según el 52% de los encuestados, seguido por el efecto pospandemia (29%), con más tiempo para reflexionar sobre la propia imagen y más uso de videollamadas.
En referencia a la mejor aceptación social, Mir recuerdo que la cirugía estética es un acto médico y, como cualquier intervención quirúrgica, "comporta riesgos".

Las redes sociales cada vez influyen más en los tratamientos estéticos que piden los jóvenes
"Es fundamental que los pacientes se informen bien y se pongan en manos de profesionales con la formación y competencias adecuadas. Solo así se puede garantizar la máxima seguridad y unos resultados de calidad", advierten desde la Sccpre.
hay más pacientes masculinos
El 40% de encuestados afirma que atiende más hombres que hace 5 años, si bien la cirugía estética continúa siendo "predominantemente femenina".
Aún así, cada vez más hombres recurren a estos procedimientos, especialmente el área facial y el contorno corporal, lo que según la Sccpre se explica por la "normalización social de la cirugía estética" y por el impacto de las redes y los nuevos modelos de masculinidad.
no vale cualquier sitio
A la hora de elegir un centro para someterse a una operación estética, es fundamental tomar una serie de precauciones para garantizar la seguridad y el éxito del procedimiento. En primer lugar, hay que asegurarse de que la clínica esté debidamente autorizada y cuente con todas las licencias sanitarias exigidas por la normativa vigente. Es recomendable que esté afiliada a sociedades médicas reconocidas.
El cirujano debe estar colegiado, tener formación específica en cirugía estética y experiencia demostrable en el tipo de intervención que deseas realizar. Es esencial que sea él quien realice la evaluación previa e informe detalladamente sobre el procedimiento, los riesgos, el postoperatorio y los resultados esperados.

Los centros de estética deben estar homologados
Además, las instalaciones deben contar con quirófanos homologados y equipamiento médico actualizado. No hay que dejarse llevar sólo por el precio o la publicidad. Hay que desconfiar siempre de promesas de resultados inmediatos o sin riesgos. Una buena clínica prioriza tu salud y bienestar por encima de todo.