La Cámara de Barcelona cifra en 1.055 millones la afectación de los aranceles en el PIB catalán

Mantiene estable el crecimiento económico en el 2,7% en 2025 y en el 2,4% en 2026

m

Europa Press

Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

La Cámara de Barcelona ha cifrado en 1.055 millones de euros la afectación de los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en el producto interior bruto (PIB) catalán el próximo año.

Lo han explicado el jefe del Gabinete de Estudios Económicos de la corporación, Joan Ramon Rovira, y el presidente, Josep Santacreu, que ha señalado que esta cantidad supondría una afectación de un 0,3% del PIB.

De esta cantidad, se estima un impacto directo "moderado" en las exportaciones de unos 281 millones, si bien el impacto indirecto sería de unos 774 millones en total, 180 a través de países de la Unión Europea (UE) y 594 de fuera de ella.

Respecto a los sectores, los perfumes y cosméticos (15,2%) y las especialidades farmecéuticas (14,3%) son los que más exportan a EE.UU., mientras que los más dependientes y, por tanto, más vulnerables ante los aranceles, son la joyería, perfumería, aceites, vinos y maquinaria, con más de un 10% de las exportaciones.

Santacreu ha celebrado las políticas activadas desde Generalitat y Gobierno para hacer frente a los aranceles y ha urgido a que las ayudas vayan enfocadas a "diversificar" el mercado y orientarlo hacia el Mercosur.

Donald Trump

Europa Press


previsiones a futuro

Respecto a la previsión de crecimiento del PIB catalán, Rovira ha afirmado que sin aranceles, la previsión para 2025 se hubiese revisado al alza, con un crecimiento del 0,3%, pero que finalmente se ha mantenido en el 2,7% dados sus efectos en las exportaciones catalanas.

De cara a 2026, la previsión inicial de crecimiento se había fijado en el 2,6%, pero tras aplicar el efecto de los aranceles tanto directo como indirecto, la previsión final se ha fijado en el 2,4%.

Rovira ha destacado la transparencia de los datos para ver "hacia donde van los tiros" y ha avisado de que en estos momentos todo es posible y que un alza o una reducción de los aranceles volvería a tener efectos en el PIB catalán.

Asimismo, Santacreu ha destacado que la situación coge a Catalunya en un "momento más positivo que el de otras economías" ya que, según las previsiones de la Cámara, será una de las zonas que experimente un avance más robusto de su PIB.

De todos modos, ha emplazado a las empresas a estar "muy atentas" y a tener mucha flexibilidad para hacer frente a los efectos que se deriven de la política arancelaria estadounidense, y ha lamentado el ascenso de dirigentes políticos como Trump.

En este sentido, ha advertido de las consecuencias tanto a nivel social como económico que pueden representar este tipo de poderes y ha reivindicado el "papel social" y la mirada humanista de la empresa como estructuradora de la sociedad.

3A2PEX8 February 10, 2015: El presidente Donald Trump dijo el 15 de julio que Estados Unidos estaba ganando la guerra comercial con China, pero las cifras del gobierno muestran que los ingresos recaudados por concepto de aranceles a productos chinos ($250.000 millones) no son suficientes para cubrir el costo del rescate para los agricultores, y mucho menos para compensar a las otras industrias afectadas por las tensiones comerciales. (Credit Image: © Monica Almeida/La Nacion via ZUMA Press)


sobre la opa

Al preguntársele por la consulta pública sobre la OPA del BBVA a Banco Sabadell, anunciada este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Santacreu ha admitido que le sorprendió y ha celebrado que con ella la Cámara pueda ser "escuchada de verdad".

"Presentaremos nuestros argumentos, no solo sobre competencia sino sobre el interés general", ha afirmado el presidente de la Cámara.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00H | 7 MAY 2025 | BOLETÍN