Una cadena de gasolineras catalana, la más barata para llenar el depósito este verano, según la OCU

El último análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios determina cuáles son las estaciones de servicio más caras y más baratas

Gasolinera

Repostar puede salirte más caro o barato depende de donde lo hagas 

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

En verano la movilidad aumenta de manera notable, como muestran las colas y retenciones en las carreteras los últimos fines de semana. Cogemos el coche para hacer viajes más largos de lo habitual y, además, si ponemos el aire acondicionado todavía gastamos más combustible. Por eso, es recomendable saber en qué gasolineras  es más económico llenar el depósito. Según el último análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) escoger las estaciones de servicio más baratas puede suponer un ahorro en el precio de la gasolina de hasta el 19%; y todavía más en electricidad si lo que tenemos  que hacer  es recargar un vehículo eléctrico. El estudio de la OCU, que repasa los precios de 12.000 estaciones de servicio, vuelve a señalar la cadena catalana BonÀrea como la más barata para poner tanto diésel como gasolina 95. El precio del diésel en estas gasolineras es un 19% más barato que en las cinco estaciones más caras: BP, ENI, Moeve (Cepsa), Petronor y Repsol.

Por detrás del grupo BonÀrea, entre las gasolineras más baratas también las encontramos  en las cadenas automatizadas GM Oil, Plenergy y Petroprix. Respecto a las gasolineras más caras, el ahorro medio de estas cuatro marcas es de unos 0,18 euros por litro (unos nueve euros por llenar un depósito de 50 litros).

El estudio también revela diferencias significativas de precio según la provincia donde ponemos gasolina, a partir del porcentaje de opciones baratas. Lleida, Córdoba y Cádiz lideran el ranking. En cambio, las más caras están en las Islas Baleares, Asturias, Guipúzcoa y Málaga.

Para ayudar a encontrar las estaciones de servicio más baratas a cada sitio , la OCU pone a disposición de los conductores una calculadora de gasolineras  que permite localizar la más barata de donde estemos en cada momento introduciendo el código postal.

 Diferencias de precio importantes para cargar un coche eléctrico  

El coche eléctrico se hace fuerte en Alicante

El coche eléctrico en plena recarga 

Si tenéis un coche eléctrico, la OCU advierte que las diferencias de precio para cargar la batería son todavía más grandes. Por ejemplo, el coste de proveer 50 Kw/h (para recorrer unos 250 km) en un cargador super rápido de al menos 150 kWh varía entre los 20,50 euros en los cargadores más baratos de Tesla y los 32,50 euros a los de Total Energy. Entre las opciones económicas también hay Waylet y Moeve.

 Si por comodidad se utiliza una app de búsqueda que admita el pago en las diferentes redes, el precio se encarece de forma sustancial: un 21% de sobrecoste con Plugsurfin, un 19% con Chargemaps y un 18% con Electromaps. La mejor opción siempre es recargar el coche en casa: el precio de cargar 50 kWh con la red doméstica en horario valle es de solo seis euros.

Programas

Último boletín

02:00H | 03 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking