Bajan un 13,3% los delitos en Ciutat Vella en el último año
Los robos con fuerza se reducen a la mitad y se han desmantelado 51 puntos de droga desde enero

Albert Batlle en rueda de prensa este viernes
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
El teniente de alcalde de Seguridad y Prevención del Ayuntamiento de Barcleona y concejal del distrito de Ciutat Vella, Albert Batlle, ha afirmado que los delitos en esta zona de la ciudad han bajado un 13,3% entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, pasando de 44.430 a 38.513, y los casos resueltos han subido un 4,1%, situándose en el 46,7%.
Lo ha explicado en rueda de prensa este viernes junto al comisionado del Pacte per Ciutat Vella, Ivan Pera, tras celebrarse la Junta Local de Seguridad del distrito, en la que también ha concretado que en este tiempo se han detenido 10.393 personas.
"Los datos son fruto de la estrategia clara con más presencia policial y el trabajo conjunto con Mossos d'Esquadra, Guardia Urbana y Ayuntamiento da resultados positivos, pero tenemos que seguir trabajando", ha expresado.
Las cifras también indican que el 88% de los delitos son en contra del patrimonio y que el 68,6% de estos son robos, seguidos por el 10,2% de robos con violencia o intimidación en el espacio público, cifra que también ha disminuido un 6,5% respecto al período anterior.

Albert Batlle en rueda de prensa este viernes
Batlle ha remarcado que la lucha contra el negocio de la droga es el "tema fundamental" y ha señalado que desde enero se han desmantelado 51 puntos de venta de droga y se han detenido 72 personas en estas operaciones.
CONVENIO FISCALÍA Y GUARDIA URBANA
Por otra parte, ha incidido en el convenio que consistorio y Fiscalía Provincial de Barcelona están finalizando para crear una unidad de la Guardia Urbana que esté adscrita a la Fiscalía como "unidad de apoyo policial en funciones de policía judicial".
"Será la primera vez que una policía local tenga una unidad adscrita a un poder judicial y el objetivo es reforzar la colaboración operativa y funcional en las actuaciones que se desarrollen en la investigación de delitos", ha agregado.
COMUNICACIÓN CON VECINOS
Otro de los aspectos que ha destacado es la mayor comunicación de la policía con los vecinos de los barrios del distrito para mejorar la percepción de la seguridad.

Terrazas de Ciutat Vella, Barcelona
Batlle ha enmarcado estas acciones en el plan municipal que apuesta por la intervención policial como "herramienta clave" para favorecer la convivencia y fortalecer los vínculos policiales y la ciudadanía.
Además, el Ayuntamiento ha intensificado los contactos con los referentes comunitarios realizando sesiones con menores, jóvenes, gente mayor, miembros del tejido comercial, mujeres, docentes y el resto de representantes de la población.
MEJORAS EN LIMPIEZA
Por último, Batlle también ha apuntado que la Junta les ha permitido poner en valor la lucha contra el incivismo, ya que, según ha dicho, la campaña piloto que comenzaron en febrero contra el abandono de basura en la calle ha provocado que los "hechos incívicos" bajen un 56% y que los incumplimientos lo hagan en un 66% de media.
"Estamos a las puertas de llevar la nueva ordenanza de convivencia al pleno y es importante mejorar aspectos de seguridad asociados a la problemática de convivencia", ha finalizado.



