Badalona requisará los patinetes que detecte sin seguro o con el motor manipulado
La nueva ordenanza entra en vigor este lunes con una moratoria de un mes y sanciones de entre 150 y 600 euros

Un usuario de patinete eléctrico en el centro de Badalona
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
La Guardia Urbana de Badalona podrá requisar patinetes eléctricos que circulen sin seguro o con el motor manipulado. Es una de las medidas incluidas en la nueva ordenanza que regula el uso de vehículos de movilidad personal y que ha entrado en vigor este mismo lunes. El Ayuntamiento, sin embargo, ha establecido una moratoria de un mes, durante el cual solo se informará a los usuarios sobre sus obligaciones antes de comenzar a aplicar sanciones.
Además de la retirada del vehículo en estos dos supuestos, la nueva ordenanza prevé multas de entre 150 y 600 euros, en función de la gravedad de la infracción. El alcalde, Xavier Garcia Albiol, pretende así poner orden en una situación "descontrolada" y perseguir a quienes utilizan el patinete para actividades delictivas.
Según Albiol, aunque la nueva ordenanza no tiene un carácter recaudatorio, sí servirá para "poner límites" al uso de los patinetes eléctricos en la ciudad. El Ayuntamiento ha detectado conductas inapropiadas en toda la ciudad, pero prestará especial atención a lugares clave como la Rambla o barrios como La Salut o Llefià.
La regulación, explica Albiol, "no va en contra de los patinetes, sino a favor de la seguridad". El alcalde admite que los patinetes son una realidad que ha llegado para quedarse en la sociedad, pero que eso "no puede poner en riesgo la seguridad de nadie".

Un repartidor en patinete eléctrico por el centro de Badalona
Más allá de los problemas en el ámbito del tráfico, Albiol también quiere que la nueva normativa sirva para perseguir a aquellos "jóvenes" que utilizan el patinete eléctrico como instrumento para cometer delitos, como robos o tirones, más allá de si se pueden acabar cobrando o no las sanciones impuestas.
En este sentido, la ordenanza prevé multas de entre 150 y 600 euros. Se consideran infracciones leves (150 euros) circular sin casco, conducir con auriculares o transportar a más de una persona. No registrar el patinete en la DGT, superar el límite de velocidad o que menores de 15 años conduzcan se considerarán infracciones graves (300 euros).
Las sanciones de 600 euros, por infracciones muy graves, se impondrán si los usuarios no tienen seguro, llevan el motor manipulado, dan positivo en alcohol o drogas, circulan por vías no permitidas, conducen de forma temeraria o superan en más de un 50% el límite de velocidad.
No se comenzará a sancionar hasta el 20 de noviembre. Hasta entonces, se llevará a cabo una campaña informativa para que los conductores conozcan la nueva ordenanza local.