El Ayuntamiento de Barcelona descarta una investigación por la trabajadora de limpieza fallecida: "Se cumplieron los protocolos"
No se cierra la puerta a un posible cambio de horarios pero consensuado

Carlos Vázquez, director del servicio de limpieza y recogida de residuos del Ayuntamiento de Barcelona
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
El director del servicio de Limpieza y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Barcelona, Carlos Vázquez, ha afirmado que FCC cumplió con todos los protocolos ante el calor, después que el sábado muriera una trabajadora del servicio de limpieza viaria de la ciudad. Lo ha didcho después de que FCC Medio Ambiente haya entregado "un informe detallado" al consistorio.
Vázquez ha explicado que la empresa suministró a los trabajadores el uniforme de verano, crema solar y los consejos correspondientes para actuar en caso sufrir un golpe de calor o sobre cómo asistir a un compañero.
"damos por hecho que esto se acaba aquí"
Según el informe, la mujer --con 5 años de experiencia en el sector-- trabajó de 14.30 a 21.30 horas en la zona de Via Laietana, en las calles Fontanella y Sagristà y el Portal de l'Àngel; y lo hizo, según el mismo documento, "con normalidad" durante el turno.
Vázquez ha dicho que, tras el informe, el Ayuntamiento no prevé abrir una investigación interna: "Damos por hecho que esto se acaba aquí. Si en los próximos días apareciera otra información, ya veríamos qué deberíamos hacer".

Declaraciones de Carlos Vázquez
Al preguntársele si el consistorio impulsaría cambios en el servicio de limpieza si se confirma que la muerte fue por un golpe de calor, ha dicho que el Ayuntamiento no está en esta situación "en este momento".
"Si se tuviera que cambiar alguna cosa, sería la empresa la que debe pensar en su marco de relación con prevención de riesgos laborales, y si ha fallado alguna cosa,poderlo rectificar", ha expresado.
cambio de horarios
Preguntado por un posible cambio de horarios, ha señalado que están "abiertos" a estos cambios y que se trata de una decisión que la compañía debe consensuar con el comité de empresa, y que no es algo que el Ayuntamiento pueda imponer.
Sobre si se ha planteado cambios en el uniforme, como el uso de pantalones cortos, Vázquez ha dicho que este es "un debate que se debe hacer en el marco de la negociación laboral de la sanidad", y ha recordado que el servicio de limpieza requiere unas especificidades de seguridad y lo deben liderar profesionales del ámbito.
Ha pedido respeto por la privacidad de la familia, a quien ha trasladado sus condolencias en representación del consistorio, y ha añadido que el ayuntamiento seguirá trabajando para asegurar que se cumplen los protocolos.
los sindicatos exigen revisar los protocolos
CCOO reclama a las empresas que revisen de manera "urgente" los protocolos de actuación en episodios de extrema calor, a raíz de la muerte de la trabajadora del servicio de limpieza en Barcelona. El sindicato recuerda que, como organización sindical, se pueden personar de oficio en las inspecciones de trabajo que se hacen.
El sindicato defiende que tienen que hacerse más inspecciones, que se controle el complimiento de los riesgos laborales y que las empresas "asuman la responsabilidad en la salud de sus trabajadores".
CCOO propondrá reuniones específicas de los comités de seguridad y salud para acordar medidas como la adaptación de los horarios y turnos de trabajo, la planificación de rutas con puntos de hidratación y zonas de sombra y la verificación de la climatización de los vehículos de trabajo, entre oros.