Aena activa la ampliación del Aeropuerto de El Prat con un plan director millonario
El nuevo plan para aumentar la capacidad de la infraestructura contará con un presupuesto de 4,45 millones de euros y una duración máxima de cinco años

El presidente de Aena, Maurici Lucena, dice que todo aquello que no pueda absorber el aeropuerto de Barcelona, lo tomarán Reus y Girona
Barcelona - Publicado el
3 min lectura0:32 min escucha
El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha anunciado que "en los próximos días" se licitará la redacción del nuevo plan director técnico del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-el Prat. Este documento, que pondrá en marcha la esperada ampliación de la infraestructura, ha sido calificado por Lucena como "singular" por "razones medioambientales y por la polémica pública". El proceso tendrá un presupuesto de 4,45 millones de euros y una duración máxima de cinco años.
Un plan condicionado por el medio ambiente
El presupuesto del plan director es "muy superior a lo habitual", según ha concretado Lucena, debido a la complejidad del proceso. Alrededor de tres millones de euros de la partida se destinarán a las "modificaciones medioambientales", ya que el proyecto afecta a la zona de La Ricarda, que forma parte de la red Natura 2000. La tramitación ambiental y las gestiones ante la Unión Europea requieren, en palabras del presidente, "asesorías técnicas importantes".
La reforma para mejorar la capacidad del aeropuerto implica alargar 500 metros la pista de mar y crear una nueva terminal satélite. Lucena ha defendido que el entorno ecológico de El Prat tendrá "más áreas protegidas" con la reforma, y ha añadido que "no es solo más espacio, sino de más calidad". En este sentido, ha recordado que el naturalista y ornitólogo Jordi Sargatal, quien ocupa la secretaría de Transición Ecológica, "no pondrá su firma" en la autorización de la obra.
No es solo más espacio, sino de más calidad"
Al límite de la capacidad
El consejero delegado de Aena ha pronosticado que el aeropuerto de Barcelona-El Prat cerrará 2025 "previsiblemente por encima de los 58 millones" de pasajeros. Esta cifra supera el "límite de su capacidad técnica", fijado en 55 millones de usuarios. Según Lucena, este aumento se está logrando al llenar "horas y días valle", es decir, aquellas franjas y jornadas "menos estacionales", afirmando que "es la única manera de hacerlo".
Actualmente, los aeropuertos de Reus y Girona están asumiendo los usuarios que El Prat no puede absorber. El presidente de Aena ha augurado que esta situación se mantendrá hasta que la ampliación esté finalizada, aunque ha puntualizado que los aeródromos gerundense y reusense "no decrecerán", ya que contarán con el "atractivo" turístico de sus respectivas zonas.
Críticas a Ryanair y "ruido político"
Durante su intervención, Lucena ha calificado de "feo" que el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, "mienta descaradamente" sobre las tarifas aeroportuarias, un comportamiento que le parece "increíble". "Se le ha intentado explicar, pero no sé si es que no lo quiere escuchar", ha remarcado el presidente de Aena, recalcando que las cuotas "son diferentes" en toda Europa.
Se le ha intentado explicar, pero no sé si es que no lo quiere escuchar"
Lucena ha recordado que con la inauguración de la T1 en 2009, la aerolínea irlandesa desplazó "una parte importante de su tráfico" de Girona a Barcelona, a pesar de que las tarifas "eran más del doble". El presidente de Aena ha justificado esta decisión porque la compañía "puede ganar más dinero" con ese movimiento, algo que entiende "perfectamente".
Finalmente, ha comentado que la compañía ha sufrido "sacudidas" en bolsa por el "soroll polític" (ruido político) en referencia a la gobernanza del aeropuerto de El Prat. En este sentido, ha afirmado que se encontrará "el espacio en algunos de los debates actuales" y ha destacado "la fortaleza del modelo de red" de Aena.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



