El Gremi de Restauració de Barcelona reclama suspender las tasas para paliar el coronavirus
El director del gremio da la Semana Santa como "perdida"

El director del Gremi de Restauració de Barcelona, Roger Pallarols, muestra su preocupación por el coronavirus
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Gremi de Restauració de Barcelona ha pedido al Ayuntamiento de Barcelona suspender las tasas de las terrazas para atenuar las pérdidas que pueda provocar el coronavirus. A raíz de las grandes pérdidas económicas que ha provocado el virus originado en China, y extendido por todo el mundo, los restauradores de Barcelona han pedido ayudas a las administraciones y medidas drásticas para el apoyo en los locales de restauración de la ciudad.
El Gremi ha exigido en un comunicado una batería de medidas para hacer frente a la emergencia económica derivada de la crisis del coronavirus. En primer lugar, ha pedido al Ayuntamiento de Barcelona la suspensión de los impuestos de terrazas que se pusieron en marcha a partir del 1 de enero, y que han provocado la indignación de muchos empresarios. También han pedido a la Generalitat que dejen en suspense la tramitación de los nuevos presupuestos y que revisen el incremento y la creación de nuevos impuestos. Por último, han reclamado al Gobierno de España, que les permitan hacer expedientes de regulación temporal de ocupación hasta el fin de la crisis del coronavirus. Además han pedido que, en una situación forzosa, permitan a las empresas del sector dejar de pagar el alquiler del local mientras dure el cierre del establecimiento.
El director del Gremi de Restauració de Barcelona, Roger Pallarols, ha mostrado su inquietud con la actual situación económica y ha comentado que siente una "preocupación máxima" ante las grandes cancelaciones de los turistas en Barcelona para la temporada alta, que incluye Semana Santa, las vacaciones de verano, e incluso los meses de septiembre y octubre. Además ha añadido que el coronavirus es un golpe duro para los restauradores, ya que se "suma" a la suspensión del Mobile World Congress y la Fira Alimentaria.