Beber y conducir: ¿cuánto tiempo debes esperar después de una copa?
Una sola bebida alcohólica puede afectar tu capacidad para conducir de forma segura

Beber y conducir: ¿cuánto tiempo debes esperar después de una copa?
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Beber una cerveza o una copa de vino antes de ponerse al volante puede parecer inofensivo, pero los datos demuestran que incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden comprometer la seguridad vial. La Dirección General de Tráfico (DGT) y varios expertos en salud advierten que no existe una cantidad segura de alcohol cuando se trata de conducir. Límites legales y efectos del alcohol
En España, el límite legal de alcohol en sangre para conductores en general es de 0,5 gramos por litro en sangre (0,25 mg/l en aire espirado). Para conductores noveles o profesionales, el límite es más estricto: 0,3 g/l en sangre (0,15 mg/l en aire espirado).
Sin embargo, es importante destacar que con solo una cerveza de 330 ml, una mujer puede superar el límite legal, mientras que un hombre podría estar muy cerca de hacerlo. Esto se debe a diferencias fisiológicas, como la menor cantidad de agua en el cuerpo de las mujeres, lo que hace que el alcohol se concentre más en la sangre. Tiempo necesario para eliminar el alcohol
El cuerpo humano elimina aproximadamente 10 gramos de alcohol por hora, lo que equivale al contenido de una cerveza o una copa de vino. Por eso, después de consumir una sola cerveza, se recomienda esperar al menos dos horas antes de conducir. Si se han consumido cinco cervezas, la eliminación total del alcohol puede tardar entre 12 y 14 horas.
Es decir, aunque te sientas sobrio, el alcohol puede seguir presente en tu organismo durante varias horas, afectando tus capacidades cognitivas y motoras. Efectos del alcohol en la conducción
El alcohol es un depresor del sistema nervioso central, lo que significa que ralentiza las funciones cerebrales, afectando la coordinación, la percepción y el tiempo de reacción. Estos efectos pueden ser significativos incluso con bajos niveles de alcohol en sangre.
Además, el alcohol puede provocar una falsa sensación de seguridad y confianza, haciendo que los conductores subestimen los riesgos y sobrevaloren sus habilidades al volante. Recomendaciones para una conducción segura