Entran por la fuerza y son sorprendidos frente a las pinturas rupestres de Villar del Humo, un tesoro prehistórico protegido por la UNESCO

Los presuntos autores de los hechos fueron sorprendidos en el interior del recinto, que protege uno de los conjuntos de arte rupestre levantino más importantes

Pinturas rupestres Villar del Humo

Pinturas rupestres Villar del Humo

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el

2 min lectura

La Guardia Civil ha investigado a dos personas como presuntos responsables de los daños causados en el vallado perimetral de las pinturas rupestres de Villar del Humo (Cuenca). Este importante yacimiento está considerado Bien de Interés Cultural (BIC) y forma parte de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Afortunadamente, las pinturas no han sufrido ningún tipo de desperfecto.

Sorprendidos dentro del recinto

Los hechos se desencadenaron cuando el guarda y guía del complejo arqueológico sorprendió a dos individuos que se encontraban en su interior tras haber forzado el cerramiento. Tras la correspondiente denuncia, agentes del Puesto de la Guardia Civil de Cardenete iniciaron una investigación que culminó con la identificación e investigación de los presuntos autores.

Según ha informado el Instituto Armado, las diligencias instruidas por estos hechos han sido puestas a disposición de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Guardia de Cuenca.

Un tesoro prehistórico en Cuenca

Estas pinturas pertenecen al Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica y fueron declaradas, como todos los lugares bajo esta denominación, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se conocen un total de 170 figuras entre las que podremos distinguir dos tipos de arte rupestre: las más antiguas, del mesolítico (con una antigüedad en torno al 8.000 a.C.), en tonos más rojizos, representan figuras humanas, de animales y escenas naturalistas; y neolíticas (con una antigüedad en torno al 6000 a.C., en tonos desde el anaranjado al castaño azulado, con una temática más abstracta, simbólica y con esquematizaciones.

El conjunto de arte rupestre de Villar del Humo es uno de los más destacados del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica. Descubiertas oficialmente en 1917, las pinturas se distribuyen en una decena de abrigos rocosos, como los de Selva Pascuala o Marmalo.

Estos murales, pintados en un característico color rojo, representan principalmente figuras humanas estilizadas y animales como ciervos y cabras. Las composiciones muestran escenas de la vida cotidiana de los últimos cazadores-recolectores, incluyendo cacerías, danzas y rituales, ofreciendo una ventana única a la prehistoria de la región.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CUENCA

COPE CUENCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking