Una argentina alucina con lo que ve en Barcelona y se pregunta si es cultural: "A las nueve y media de la mañana"
Lila caminaba tranquilamente por la Ciudad Condal y se sorprendió al mirar a las terrazas de los locales de hostelería por lo que tomaban los clientes

Lila en el vídeo
Publicado el
3 min lectura
Barcelona, lunes a primera hora. Lila Bonato, argentina de nacimiento y viajera curiosa, comparte en su cuenta de TikTok su asombro ante una escena que jamás había presenciado en su país. “Son las 9:30 de la mañana, un lunes en Barcelona y yo ya vi un montón de gente tomando birra en la calle. En vez de tomarse un café con leche, se están tomando una birra. Mi pregunta es, ¿esto es cultural o me estoy cruzando gente que vuelve de after? Porque esto en Argentina no lo vi nunca”, confiesa Lila en el vídeo que ya supera miles de reproducciones.
Su sorpresa no tardó en generar un torrente de comentarios, donde usuarios locales y expatriados intentan poner en contexto esta particular costumbre. Algunos explican que se trata de un hábito genuinamente cultural, mientras otros apuntan que puede tratarse de turistas de empalme o trabajadores con horarios distintos.
Desayuno o almuerzo temprano
Según varios usuarios, la escena que Lila presenció se puede explicar dentro de lo que en Cataluña se llama "esmorzar de forquilla", un desayuno contundente que a menudo se acompaña de una cerveza ligera o un vermut. Como señala un comentario: “Si alguna vez te toca un trabajo en una industria en un polígono, vas a ver a las 7 am en todos los bares poligoneros también lo mismo. Distintas costumbres… acá es bien temprano algo liviano, a media mañana el 'esmorzar'”.

Personas toman una cerveza en una terraza de un bar de Barcelona
Otros, en cambio, matizan que la costumbre no es uniforme: “A las 9, nunca he visto a nadie tomar cerveza. A esa hora todo el mundo toma café”, apunta Lourdes Sierra517, mientras que peppuj336 bromea: “¿Pero en Argentina queda alguien? Creo que están todos en Bcn”.
Entre cultura y vacaciones
En los comentarios surgen varias explicaciones posibles que ayudan a comprender la diversidad de hábitos en Barcelona:
- Algunos beben cerveza porque es parte de la cultura local.
- Otros simplemente vienen de fiesta o vacaciones y aprovechan para disfrutar.
- Trabajadores que madrugan pueden acompañar su desayuno o almuerzo temprano con una caña ligera.
- Existe quien destaca la libertad individual: “Cada persona es un mundo, qué toman lo que quieran, no le vas a programar cómo hacer lo mismo”.

Bar de cerveza artesanal y vinos naturales en la calle del Rec de Barcelona
Este debate sobre costumbres y horarios ilustra la riqueza cultural y la tolerancia social que caracteriza a la Ciudad Condal. Como apunta wk77: “Los nacidos en Barcelona somos personas igual que tú, desayunamos nuestro café, nuestro Cola Cao, pero respetamos a los que vienen a disfrutar de sus vacaciones”.
Un vistazo a la vida cotidiana
Más sobre argentinos
Lo que para Lila resultó desconcertante no es un fenómeno aislado. Tal como recoge COPE en otros artículos sobre argentinos viviendo en Barcelona, la interacción con locales y la observación de sus hábitos es clave para entender la ciudad. Algunos visitantes se sorprenden también con la cercanía de los vecinos y la vida en las terrazas, como en la calle Gracia.
Para Lila, la experiencia sirve de aprendizaje: respetar la diversidad cultural y observar sin juzgar. Como resumió un usuario: “Es cultural, no tienes por qué cuestionarlo, solo disfruta”.
Barcelona, con sus horarios flexibles, el almuerzo tardío y el particular amor por el vermut y la cerveza tempranera, sigue siendo un lugar que sorprende a quienes llegan con ojos curiosos. Y para Lila, cada paseo por sus calles es una invitación a descubrir que lo que parece extraño puede ser simplemente parte de la vida cotidiana catalana.