Tres protectoras catalanas impulsan la adopción de perros de raza potencialmente peligrosa

La campaña para fomentar la adopción se basa en la gratituidad del seguro de responsabilidad civil y de los costes veterinarios

Un perro de raza considerada peligrosa

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Los refugios de animales Cal Pilé de Mataró, Can Moret de Ametlla del Vallès y CCAAC de Badalona han impulsado una campaña para fomentar la adopción de perros de razas consideradas potencialmente peligrosas (GPP), al ser este tipo de canes la mitad de los abandonados en las protectoras.

Actualmente, de los 225 perros acogidos, 109 son perros considerados de razas peligrosas; y cada mes una media de 13,3 perros de estas razas entran en los refugios.

Ante las dificultades con las que se encuentran las personas que quieren adoptar perros GPP y la posibilidad de un colapso de los centros y refugios, la Fundació Daina y la Societat Protectora d'Animals de Mataró (Spam) han decidido impulsar una campaña de adopción junto con SegurArtic-Catalana Occidente para hacer gratuito el seguro de responsabilidad civil el primer año, cuyo coste general suele ser de 60 euros aproximádamente, y con precios reducidos los siguientes años.

Otras medidas que favorecen la adopción de estos canes son el coste de 10 euros de la adopción y la bonificación del psicotécnico. Las entidades se hacen cargo del coste veterinario de esterilización, indentificación, vacunas y desparasitación; y facilitan la adaptación de los perros en el nuevo hogar a través del equipo de étologos.

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 26 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking