TMB pedirá un fondo de rescate covid para el 2021 ante la caída de usuarios

La compañía espera recuperar un 80% de la demanda equivalente a la del 2019

00:00

La presidenta de TMB, Rosa Alarcón, explica los motivos del fondo de rescate covid

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La presidenta de TMB, Rosa Alarcón, ha explicado que la compañía pedirá un fondo covid a las administraciones para el 2021 ante el descenso de pasajeros durante el año que viene y la correspondiente caída de ingresos. TMB ha tenido que asumir 179,3 millones de de gastos derivados de la covid-19 a pesar de conseguir ahorrar unos 80 millones. Según la empresa, a finales del año que viene el número de usuarios se situará alrededor del 80% respecto al 2019.

El objetivo de la compañía es que este déficit pueda ser sufragado por “fuentes externas, según ha comentado el consejero delegado de TMB, Gerardo Lertxundi, que ha definido este año que se acaba como “difícil y complicado”. La compañía empezó el año con un presupuesto de 598,6 millones de euros y ha ahorrado 23,8 millones de euros optimizando costes y 58,4 millones de euros aplazando inversiones previstas.

De cara en el año que viene, TMB sitúa un promedio de viajeros equivalente al 80% de los usuarios del 2019. Es por eso que los dirigentes de la compañía asumen que será un año de “transición” con una demanda que irá creciendo a la espera que se vaya suministrando la vacuna en la población y se recupere la movilidad. En diciembre, ya prevé lograr un 90% de los viajeros habituales y recuperar la normalidad al 2022. La presidenta de TMB ha avisado que estas previsiones irán siempre en función de la evolución epidemiológica y de la vacunación en la población.

La recaudación de TMB empezó a caer en picado también a partir de marzo, con un 57,7% menos y se hundió en abril hasta el 93,2%, coincidiendo con el confinamiento más estricto y el uso del transporte público solo por parte de trabajadores esenciales. En los meses de verano, la caída se moderó, con descensos del 60% aproximadamente hasta cerrar el noviembre con un 56,1% menos (15 MEUR).

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

Programas

Último boletín

12:00H | 03 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking