El teletrabajo en Catalunya disminuye un 27% durante el tercer trimestre
Desde finales de junio más de 430.000 personas han hecho trabajo a distancia

Un vecino de l'Hospitalet de Llobregat teletrabajando desde su segunda residencia
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
A pesar de establecerse como rutina tras la pandemia, el teletrabajo en Catalunya ha disminuido un 27% durante el tercer trimestre de 2020, en comparación con los datos registrados entre los meses de abril y junio. Según la Encuesta de Población Activa, tras el estado de alarma han sido un total de 431.400 personas las que han realizado trabajo a distancia desde el mes de junio, por las más de 596.900 que lo hicieron en el segundo trimestre de este año. Esto supone que en este tercer trimestre han trabajado desde sus domicilios durante al menos media semana 165.500 personas menos que en el pasado trimestre en toda Catalunya.
En toda España, ha trabajado desde casa desde el mes de junio un 10,3% de los ocupados, lo que equivale a unos 1,98 millones de trabajadores, cifras también inferiores a los meses previos al desconfinamiento. La EPA calcula que en los meses de marzo y abril se había llegado a unos niveles de teletrabajo más generalizados, con 3.015.200 millones de empleados trabajando a distancia, un 16,2% del total de la población ocupada en nuestro país, mientras que antes de la pandemia sólo el 5% hacía teletrabajo.