La restauración del Ripollès y la Cerdanya, indignada, reclama ayudas directas

El sector exige ayudas al Govern para cubrir las pérdidas a las que se enfrentarán los locales por haber contratado personal y comprado productos para cubrir la demanda navideña

00:00

La presidenta de la Asociación de bares y restaurantes de Cerdanya dice que el sector reclama ayudas 'reales'

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El sector de la restauración del Ripollès y la Cerdanya han expresado su indignación por el cierre perimetral de las comarcas decretado por el Govern para contener los contagios de covid-19 y reclaman ayudas directas para enfrentar las pérdidas de los locales que habían contratado personal y comprado producto para la temporada navideña.

Los sectores de ambas comarcas han lamentado la decisión de las restricciones que se han tomado a dos días de Navidad, unas restricciones que temen que sea la "estocada definitiva" para muchos negocios, ha resaltado el presidente de la Associació d'Hostaleria de la comarca del Ripollès, Fran Barroso.

En este sentido, la presidenta de la Associació de bars i restaurants de la Cerdanya, Nativitat Bover, que también ha denunciado las mismas cuestiones, considera la medida como "un jarro de agua fría" y una "animalada" debido a que existen “familias enteras que viven de esto". "Si hay una pandemia somos todos los que, en todo caso, deberíamos estar cerrados y no unos sí y unos no", ha señalado la presidenta, después de resaltar que desde la reapertura del 3 diciembre de los establecimientos "sólo han hecho perder dinero", como es el caso de ahora con las reservas de estos días de Navidad.

Debido a que los establecimientos están con las "neveras llenas" por las reservas de estos días y por la contratación de personal extra, los sectores de la restauración de las comarcas reclaman ayudas directas al Govern ante las "pérdidas millonarias" que tendrá el sector; uno que representa el 60% del PIB de la comarca del Ripollès que crea un volumen importante de empleo, ha resaltado Barroso.

Asimismo, ambos sectores reclaman a la Generalitat por no haberles informado previamente sobre las restricciones para intentar buscar una mejor salida. "Nos cierran a nosotros porque es mucho más fácil cerrar una comarca de 18.000 habitantes” que otra de tres millones como Barcelona, ha remarcado el presidente de Empresariat Cerdanya, Francesc Armengol, sumándose a la demanda de ayudas para los sectores afectados y alerta de que la situación actual puede provocar que haya familias que no puedan hacer frente a sus gastos corrientes.

"Estamos hartos de que siempre recibamos los mismos", ha señalado José Arquerons, propietario del restaurante El Molí de Ripoll. Según dice, el confinamiento perimetral llega en un momento álgido para el sector y lamenta que las únicas ayudas que reciben son del Ayuntamiento. "La situación es muy grave y no sé si lo conseguiremos", añade.

PROTESTA EN PUIGCERDÀ, CERDANYA

La aplicación del confinamiento perimetral ha motivado la convocatoria de una concentración del sector de la restauración de la comarca de Cerdanya en la plaza del Ayuntamiento de Puigcerdà. En la movilización han tomado parte un centenar de personas, que con pancartas y tapones de cazuelas, han mostrado su malestar ante el cierre del sector, el tercero que sufren este año; además de lanzar huevos pidiendo a gritos "dimisiones".

La restauradora Georgina Baró, que ha asistido a la convocatoria, ha explicado que tienen "las neveras llenas de comida" porque ya se preparaban para la campaña de Navidad. Por esta razón, ha criticado, como los demás restauradores, la falta de previsión a la hora de anunciar las nuevas restricciones y dijo que estas han provocado anulaciones de reservas hasta el día de Reyes. "Aquí estamos muertos de hambre", ha añadido Baró, agregando después que el sector del comercio necesita de la gente para poder vivir.

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 18 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking