El fundamental apoyo de la comunidad china para conseguir material sanitario

Aprovechar su red de contactos y relaciones ha sido vital para identificar a los proveedores acreditados y evitar estafas en plena crisis sanitaria

00:00

LIndan Qi, consejera delegada de Puente China explica la importancia de los contactos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

" Conocemos los dos lados", con esta sencillez Lindan Qi, consejera delegada de Puente China, describe la clave para negociar en el mercado chino. Su empresa ha facilitado su " red de contactos en el negocio de las importaciones", tanto a la Generalitat como al Ayuntamiento de Barcelona para la compra de material sanitario procedente de China.

La actual crisis sanitaria y la urgente necesidad de todos los paises  de comprar, por la vía de urgencia, de test, mascarillas, guantes, batas y de más suministros con empresas productoras, que solo están en Asia ha provocado una tensión en el mercado. Un escenario ideal para intermediarios, que inflaban precios, y que transformaban el mercado en una especie de zoco sin ninguna garantía. Muchos compradores necesitados con limitada oferta, obligaban a disponer de buenos contactos para comprar. Y en España, ha jugado un papel clave las empresas chinas afincadas en nuestro país.

Es el caso de Puente China, una empresa especializada en el negocio de importaciones y exportaciones entre España y China durante 25 años.Sus contactos a día de hoy, tienen un valor incalculable " todo el mundo pide los mismo, y hay pocas empresas que cumplan con los requisitos" analiza Lindan Qi. La empresaria ofrece la clave actual" si no conoces gente, estás en la cola, ya que los fabricantes acreditados están colapsados y no aceptan más pedidos de entrega hasta junio. Y a través de un amigo que es amigo del amo del fabricante, hemos conseguido los suministros"

De momento Puente China, ha conseguido con sus contactos la llegada de 3 vuelos desde China con 100 toneladas de suministros por viaje. EL último llegó el pasado 16 de abril y para este domingo está previsto otro vuelo y dos más para la siguiente semana.Un total de 6 vuelos en un mercado de urgencia y de abusos. Así la brutal demanda de suministros ha provocado la subasta de precios. " Hay materia prima que hace dos días estaba a un precio, hoy sube un 40% y la semana que viene quizá se duplica", reconoce Lindan Qi.

El crisis sanitaria ha demostrado que la falta de empresas productoras de material sanitario en España y en la Unión Europea, a causa de la deslocalización de las últimas décadas, es una grave problema. Todos los países tienen que comprar a una misma zona, sin tiempo para esperar, lo que conduce a un mercado tensionado y abonado a posibles fraudes.Por eso los contactos directos con China son muy valiosos y la comunidad china en España es el mecanismo ideal para negociar con los productores. En Cataluña, hay empadronados 62.188 ciudadanos chinos, de los cuales 21.658 en Barcelona, y esta colaboración en un escenario de tanta gravedad ha aumentado los vínculos y la integración de su comunidad. 

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking