La consellera Parlon, sobre el atropello antes del derbi entre el Barcelona y Espanyol: "veremos qué medidas deben tomarse para evitar que se produzca" de nuevo

La consejera de Interior apunta que el atestado de los Mossos ya está en manos de la justicia
Barcelona - Publicado el
4 min lectura
La consejera de Interior, Núria Parlon, ha explicado que las conclusiones a las que se llegue durante la investigación sobre el atropello en Cornellà antes del partido entre el Espanyol y el FC Barcelona permitirán aplicar medidas para que no se repitan hechos similares.
"Las conclusiones a las que se llegue durante la investigación serán las que determinarán qué falló durante el dispositivo. Habrá que ver en el futuro qué medidas deben tomarse para evitar que se produzcan circunstancias como esta", ha remarcado.
Asimismo, recordó que las competencias de movilidad en los partidos del Espanyol son compartidas con el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat. También, ha dicho que el atestado de los Mossos d'Esquadra ya está en manos de la justicia.

Una valla caída en el lugar de los hechos
una persona grave en la uci
El grave incidente marcó la previa del derbi catalán entre el RCD Espanyol y el FC Barcelona, celebrado el pasado 15 de mayo en el RCDE Stadium.
Minutos antes del inicio del partido, correspondiente a la jornada 36 de LaLiga EA Sports 2024-2025, un atropello masivo dejó un saldo de 17 heridos, uno de ellos en estado crítico, sembrando el pánico entre los aficionados que se congregaban en las inmediaciones del estadio para apoyar a sus equipos.
El suceso ocurrió a las 21:02 horas en la Avenida Baix Llobregat, una vía que, según testigos, estaba repleta de seguidores pericos dirigiéndose al estadio.
Una conductora de 34 años, al volante de un Peugeot 208 blanco, embistió a un grupo de personas tras verse rodeada e increpada por la multitud.
Según las primeras investigaciones de los Mossos d'Esquadra, la mujer habría intentado maniobrar para salir de la zona, pero, presa de los nervios, aceleró, arrollando a los aficionados que se encontraban delante de su vehículo.
Algunos testigos aseguran que el coche ya había sido zarandeado y golpeado, e incluso se reportó que la luna trasera estaba rota antes del incidente principal, lo que pudo haber contribuido al estado de tensión de la conductora.
El balance inicial de víctimas reportó 17 heridos, de los cuales nueve presentaron lesiones leves, mientras que cuatro fueron considerados de menor gravedad.
Sin embargo, un hombre de 41 años, profesor de profesión, sufrió heridas críticas y permanece en coma inducido en la UCI del Hospital de Bellvitge debido a un coágulo en la cabeza.
Según un amigo cercano, el vehículo lo arrastró unos 20 metros, dejando su vida pendiendo de un hilo. Otros tres heridos continúan hospitalizados, mientras que el resto ya ha sido dado de alta.
Entre los afectados se encuentra el hijo del alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, quien sufrió un esguince en el pie.
El propio Albiol confirmó la noticia a través de su cuenta en X, agradeciendo las muestras de apoyo y desplazándose al hospital Sant Joan de Déu para acompañar a su hijo. Afortunadamente, su estado no reviste gravedad.
La conductora fue detenida en el lugar de los hechos y trasladada a un centro de atención primaria, donde dio negativo en las pruebas de alcoholemia y drogas.
Según el comisario Eduard Sallent, jefe de la Región Metropolitana Sur de los Mossos d'Esquadra, el incidente se considera "accidental", descartándose cualquier motivación terrorista.
No obstante, el caso sigue bajo investigación, y la mujer ha sido puesta en libertad provisional, aunque se le ha retirado el permiso de conducir y deberá comparecer periódicamente ante la justicia por delitos contra la seguridad vial, desobediencia a la autoridad y lesiones por imprudencia.
el partido continuó
El partido, que enfrentaba a los equipos de Manolo González y Hansi Flick, se vio interrumpido brevemente en el minuto 8 tras un anuncio por megafonía que informaba del incidente.
El árbitro César Soto Grado consultó con los Mossos y decidió reanudar el encuentro, una decisión que generó controversia.
Parte de la afición del Espanyol, especialmente los ubicados en la Grada Canito, abandonó el estadio en señal de protesta, argumentando que el partido debería haberse suspendido. Además, grupos de animación como Curva RCDE y Juvenil 1991 denunciaron la actuación policial, calificándola de "brutal" y criticando la falta de asistencia médica inmediata.
El derbi continuó y culminó con una victoria del FC Barcelona por 0-2, con goles de Lamine Yamal y Fermín López, asegurando el título de Liga para los culés.
Sin embargo, la alegría del triunfo quedó empañada por el trágico suceso. El RCD Espanyol emitió un comunicado exigiendo respeto para su afición y medidas para evitar incidentes similares, mientras que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, expresó su alivio por la ausencia de víctimas mortales y destacó la rápida actuación de los servicios de emergencia.
A medida que avanzan las investigaciones, surgen preguntas sobre la seguridad en los alrededores del estadio.