Cataluña vive su verbena de Sant Joan más tranquila
Los bomberos de la Generalitat han atendido un 40% menos de servicios

Hoguera de Sant Joan
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La verbena de Sant Joan más atípica que se recuerda ha acabado sin incidentes importantes, gracias a que la mayoría ha hecho caso de las recomendaciones. Estaban prohibidas las grandes hogueras y el acceso a muchas playas estaba cerrado para evitar aglomeraciones. La mayoría de catalanes ha optado por pequeñas celebraciones familiares o con amigos.
Los bomberos de la Generalitat han atendido 709 avisos, lo representa un 40% menos que el año pasado. La mayoría de alertas se han producido por incendios de vegetación o "incendios urbanos como contenedores u hogueras", pero no ha habido ningún servicio grave. La mayoría se han producido a partir de la medianoche. Uno de los incidentes más destacados es el de una persona que ha resultado herida en el incendio en un piso de Cornellà de Llobregat, en la calle Avellaner. Sufre quemaduras en la cara y en el tórax y ha sido trasladado al hospital. En Sallent (Bages) los bomberos han tenido que acceder a un vehículo caído a un barranco de unos 50 metros de profundidad, en las Forques. Una vez han accedido al coche, han constatado que no había ninguna persona en su interior ni en los alrededores.También se ha registrado un incendio de matorrales en un descampado de Corbins (Lleida) que ha afectado a 1.000 metros cuadrados de superficie, y que ha obligado a activar a tres dotaciones de los bomberos. En la avenida Sant Narcís de Girona los bomberos han tenido que actuar en un incendio que ha quemado tres contenedores. 142 personas han tenido que ser atendidas por quemaduras, lesiones o afectaciones oculares producidas a causa de las hogueras y los petardos. En 71 de los casos eran menores de edad. El volumen de servicios se ha concentrado, sobre todo, en las comarcas del área metropolitana de Barcelona, el Baix Llobregat, el Vallés Oriental y Occidental, y el Maresme.