Cataluña afianza su poderío gastronómico en la nueva Guía Michelin
Los restaurantes Enigma, Aleia, Mont Bar y La Boscana obtienen su segunda estrella en una gala celebrada en Málaga con un marcado acento catalán

Las estrellas michelín premian a restaurantes catalanes
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
La creatividad gastronómica de Cataluña ha vuelto a ser protagonista en la gala de la Guía Michelin. Los restaurantes Enigma, de Albert Adrià; Aleia, con Paulo Airaudo; Mont Bar, con Fran Agudo al frente; y La Boscana, de Joel Castañé, han sido galardonados con su segunda estrella Michelin. Además, los establecimientos barceloneses Kamikaze y Scapar se han estrenado con su primera distinción, consolidando la posición de la comunidad con un total de 81 estrellas.

El reconocimiento a Albert Adrià y su restaurante Enigma era uno de los más esperados.
Protagonismo catalán en las dos estrellas
El reconocimiento a Albert Adrià y su restaurante Enigma era uno de los más esperados. Tras siete años con una estrella y haber sido reconocido como el 34º mejor restaurante del mundo por el ranking '50 Best', la segunda distinción por fin ha llegado. Adrià ha recordado que llevaba tres años esperando el reconocimiento, ironizando con que "parecía un poco el día de la marmota". "Se ha hecho esperar y ha sido en el tiempo de descuento, pero ha llegado, y estoy muy contento también por el equipo", ha subrayado el chef.
Hoy puedo demostrar que se puede ser grande y, a la vegada, marcar petjada"
Con un equipo de 55 personas, el cocinero ha querido remarcar su larga trayectoria en el sector: "Hace más de 40 años que estoy al sector, las he visto de todos colores y, a pesar de que no me puedo comprar con otros que reciben el galardón por primera vez, sí que es cierto que hoy puedo demostrar que se puede ser grande y, a la vez, marcar huella".

Junto a Enigma, el restaurante Aleia, ubicado en el emblemático hotel Casa Fuster de Barcelona, también ha recibido la segunda estrella.
Nuevas estrellas en Barcelona y Lleida
Junto a Enigma, el restaurante Aleia, ubicado en el emblemático hotel Casa Fuster de Barcelona, también ha recibido la segunda estrella. Paulo Airaudo y Rafa de Bedoya han expresado que el galardón supone "revalidar el trabajo que hacen cada día, la investigación de la excelencia". Airaudo ha insistido en su filosofía: "Siempre decimos que la única fórmula posible es trabajar, trabajar y trabajar".
Desde Bellvís (Pla d'Urgell), La Boscana, del chef Joel Castañé, se une al club de los biestrellados con una propuesta íntima de solo ocho mesas. Castañé ha recordado que la suya es una familia de restauradores y ha reivindicado su cocina desde una "zona rural i humil i una terra de pagesos". El restaurador ha destacado que La Boscana es su "projecte de vida", asegurando que "al final són cases familiars amb ànima y no franquícies".
Un equipo de gente muy joven que me hace soñar y que lo disfrutan tanto o más que yo"
La lista de nuevos biestrellados catalanes la completa Mont Bar, en el Eixample barcelonés, donde el cocinero Fran Agudo, procedente de la escuela elBulli, aplica la creatividad a recetas clásicas. Por su parte, el chef catalán Ramon Freixa también recupera la segunda estrella para su restaurante Atelier en Madrid. Finalmente, Enric Buendía con Kamikaze y Koichi Kuwabara de Scapar han sido reconocidos con su primera estrella.
Cataluña, potencia gastronómica
La gala no ha dejado ningún nuevo tres estrellas en el panorama nacional. Sin embargo, Cataluña mantiene la máxima distinción en ABaC, Cocina Hermanos Torres, Disfrutar y Lasarte, junto al veterano Celler de Can Roca. Joan Roca ha celebrado la noticia destacando que "seguimos manteniendo esta hegemonía de grandes restaurantes en Cataluña". Con las nuevas incorporaciones y la pérdida de las estrellas de Aürt y L'Oria, la comunidad suma un total de 81 estrellas Michelin.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



