'Barcelona reAct', un gran evento para reactivar la ciudad

Reunirá expertos internacionales y agentes sectoriales del 13 al 16 de abril

00:00

Jaume Collboni, primer teniente de alcalde en Barcelona

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Barcelona celebrará del 13 al 16 de abril el evento híbrido 'Barcelona reAct', que reunirá de forma física y online a expertos internacionales y agentes de todos los sectores para impulsar la reactivación económica post-Covid. En el acto de presentación este miércoles, el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, ha dicho que 'Barcelona reAct' quiere explicar que la ciudad tiene proyectos en clave económica, y que se ofrece como plataforma para debatir sobre el futuro de las ciudades.También se compartirán experiencias de otras ciudades, con la voluntad de "tejer una red de metrópolis resilientes" y se hará un reconocimiento a las iniciativas solidarias surgidas de la ciudadanía durante la pandemia.

Las sesiones principales se celebrarán en el Disseny Hub y se complementarán con actividades paralelas al aire libre y abiertas a todos aquellos que se inscriban, y que se realizarán en otros puntos de la ciudad como el Puerto Olímpico, La Boqueria y el Estadio Olímpico, entre otros. Con 'Barcelona reAct', el consistorio quiere activar el "diálogo, las sinergias y la colaboración" entre todos los sectores -económicos, sociales, culturales, académicos y ciudadanía-- para repensar la ciudad en el ámbito económico, potenciarla y posicionarla a nivel internacional.

El evento tiene un doble objetivo: explicar la nueva Agenda Econòmica para Barcelona para la próxima década y la proyección global de la ciudad en un mundo post-Covid como lugar para invertir e impulsar proyectos vitales, profesionales y de investigación. En este sentido, se analizarán diez palancas de reactivación económica: la tecnología y la innovación; la nueva movilidad; la economía verde; las iniciativas eHealth y ciencia; economía azul; la industria 4.0; las industrias creativas; la economía del visitantes y alimentación inteligente.

Entre los ponentes más destacados están el urbanista Greg Clark; la socióloga Saskia Sassen; el miembro fundador de Greenpeace Remi Parmentier; la consejera delegada de EIT Urban Mobility, Maria Tsavachidis, y el enviado especial de la ONU Peter Thomson, entre otros. A nivel institucional, participarán la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Rivera, y el primer teniente de alcalde de Economía y presidente de Barcelona Activa, Jaume Collboni.

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 16 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking