Barcelona amplía la prueba piloto del robot ARI, que busca mejorar la atención a ancianos
El robot se ha presentado en el marco del Smart City Expo World Congress

El Ayuntamiento de Barcelona ha ampliado la prueba del robot ARI a un centenar de hogares
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Barcelona ha ampliado a un centenar de hogares la prueba piloto del Asistente Robótico Inteligente (ARI), que busca mejorar la atención de personas mayores que viven solas y que cuenta con una nueva versión mejorada que se ha presentado en el Smart City Expo World Congress que se celebra estos días en Fira de Barcelona.
En un comunicado este miércoles, el consistorio ha explicado que el ARI II que ha presentado junto con la Fundació Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) es un ejemplo de innovación social e incorpora "prestaciones más avanzadas y mejoras notables en su movilidad" en comparación con su predecesor.
Gracias a la colaboración del Grup Saltó, que ha desarrollado el software y trabaja en coordinación con el área de Derechos Sociales del Ayuntamiento, el primer modelo de robot ha sido testado durante el último año en un entorno real, con una decena de personas mayores que vivían solas.
El objetivo ahora es ampliar la prueba piloto para que entre 2022 y 2024 el robot se teste en un centenar de hogares más de personas mayores durante un periodo de dos meses en cada uno y la extensión del piloto ya ha empezado en casa de la primera persona usuaria.
El consistorio también busca consolidar los resultados de la prueba y explorar la posibilidad de incorporar este 'widget' a la cartera de servicios.
NUEVA VERSIÓN
La nueva versión es capaz de desplazarse por toda la casa con una autonomía aproximada de ocho horas y está diseñada para hacer un seguimiento de la persona, así como para detectar y esquivar obstáculos.
También incorpora reconocimiento facial y de voz, cuenta con una pantalla interactiva táctil y permite cargar el móvil sin enchufe, además, dispone de una mayor capacidad de interacción con la persona usuaria tanto en catalán como en castellano.
Además, se puede integrar con otras aplicaciones para por ejemplo suministrar noticias, ser dirigido de manera remota por los familiares y personas cuidadoras y hacer videollamadas.