El Valencia visita el Palau

Un Valencia invicto esta temporada, con dos triunfos en Europa y uno en la ACB, visita el Blaugrana en partido de la J3 de la Euroliga (20:30h)

Willy Hernángomez, jugador del Barcelona

EFE

Willy Hernangómez, jugador del FC Barcelona

Albert Díez

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

El Valencia Basket es uno de los equipos más en forma de Europa y que mejor ha arrancado la temporada. Ha ganado la Supercopa, está invicto y viene de ganar al Barcelona en el espectacular Roig Arena. Un equipo sólido y fuerte institucional y deportivamente. La diferencia con las temporadas anteriores es que ha hecho un muy buen mercado y está en disposición de competir de la mejor manera en todos los frentes.

La parcela que más ha reforzado el Valencia es el juego interior. A los habituales Matt Costello, Nate Reuvers, Jaime Pradilla, Nate Sestina y Ethan Happ (ahora lesionado) se han unido: el francés Neal Sako y el español Yankuba Sima.

Sako, de 26 años y 2.10, llega tras rescindir con el ASVEL Villeurbanne equipo con el que debutó en la Euroliga la temporada pasada. Es un jugador muy atlético con capacidad para imponer su físico en la pintura. Juega por dentro y tiene facilidad para el pick-and-roll -el bloqueo y continuación- y en Europa fue el segundo máximo reboteador ofensivo; en defensa es un pívot intimidador protegiendo el aro, buen reboteador y taponador.

Desde Málaga ha llegado Yankuba Sima. El internacional español, de 28 años y 2.11, también ha pagado por dejar la capital de la Costa del Sol y conoce muy bien a Pedro Martínez con quien coincidió en Manresa entre 2019 y 2022. Sima llega, posiblemente, en el mejor momento de su carrera: 5,5 puntos y 3,2 rebotes en 15 minutos de media por partido entre todas las competiciones la temporada 2024-2025. 

Un dato: en las dos jornadas de Euroliga que han disputado hasta el momento el Valencia Basket es el segundo equipo más reboteador con 45 capturas de media por partido.  

A un juego interior poderoso hay que sumar una línea exterior muy solvente. Darius Thompson es un fichaje de garantías, clave en la dirección de juego y con capacidad para crear oportunidades para sus compañeros. En la puja por el jugador Valencia se impuso a Baskonia que pretendía recuperarlo en el derecho de tanteo. La temporada pasada con Anadolu Efes firmó 9,5 puntos, 4,5 asistencias y 2 rebotes de media por partido. 

En la posición de base y como director de orquesta del equipo también está Sergio De Larrea, 19 años, en crecimiento constante y gran exponente de la nueva generación de jugadores españoles. También Jean Montero, con 22 años.

La línea exterior se completa con Omari Moore, jugador norteamericano de 25 años que procede del Darussafaka turco donde promedió: 15,7 puntos, 5,5 asistencias y 5,3 rebotes por partido. Ofrece versatilidad porque puede jugar de base y de escolta – un combo - y su altura, 1.98, ofrece muchas posibilidades.    

El Valencia se ha reforzado mucho y bien. Kameron Taylor es otro de los que aterriza desde Málaga. El alero norteamericano está a un nivel muy alto: trabaja bien en las dos zonas de la pista, ofrece defensa y tiene buen rango de tiro desde media distancia. Siguen: Josep Puerto, Xabi López-Arostegui y el fondo de armario se completa con un gran defensor como Isaac Nogués.

Es un equipo compensando, con una mezcla de juventud y experiencia, físico, con tiro y con fichajes que pueden marcar las diferencias. El único punto negativo es que Valencia Basket se ha encontrado con muchas lesiones en este inicio de temporada (en el Palau no estarán Montero, Sima i López-Arostegi).

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking