La realidad del Espanyol, la realidad de Manolo
El club dilata la redefinición de su proyecto a la espera de lograr la exitosa permanencia

CORNELLÀ DE LLOBREGAT (BARCELONA), 04/05/2025.- El extremo del Espanyol Antoniu Roca (d) pelea un balón ante el defensa del Betis Ricardo Rodríguez este domingo, durante el partido de la jornada 34 de LaLiga EA Sports, entre el RCD Espanyol y el Real Betis Balompié, en el RCDE Stadium de Cornellà de Llobregat (Barcelona). EFE/ Andreu Dalmau
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
El Espanyol ha vivido un fin de semana en el que ha acabado golpeado por la realidad del fútbol, pero que empezó con el golpe encima de la mesa de un entrenador que debería ser escuchado: Manolo González. Por partes. Es sábado y el entrenador del Espanyol comparece en rueda de prensa en la previa a la visita del Betis. Tiene un mensaje para dar. Resumen. “El club debe dar un paso adelante. Si no hay inversión, no se puede vender nada ante la afición. Se habla de que el año que viene no podemos vencer solo la permanencia... pero si no hay inversión, ¿qué vamos a vender?...”, dijo Manolo. Y tiene toda la razón del mundo y es justificado que así lo manifieste y advierta porque es él, y sólo él, el que pagará el año que viene los platos rotos de un mal arranque si la desinversión en el campo que se intuye se hace realidad. Recordemos que si el equipo mantiene la categoría (en ello están), Manolo tiene un año más de contrato de cumplimiento obligatorio por ambas partes.
Cerrar la salvación cuanto antes es conveniente porque las decisiones a tomar desde los despachos, de aquí o de la Cochinchina, serán más llevaderas si llegan ya a que se demoren en el tiempo. Nadie le ha dicho a Fran Garagarza ni a Manolo González que se vaya a vivir otro verano de desembolso 0 para jugadores en propiedad pero no hay que ser muy audaz para sospechar que se puede repetir escenario. Chen Yansheng suele insistir en lo que le ha funcionado y, a la espera de que la matemática así lo dicte, el 'objetivo 17º' de la presente Liga está cerca de lograrse. Se da por hecha la venta de Joan García, cada vez suenan más rumores sobre una oferta irrechazable que pueda llegar por Omar El Hilali, en el aire está la renovación de Puado y los cedidos que gustaría que siguieran son más caros con el paso de las semanas (Kumbulla, Romero y Roberto). Feliz es la noticia aquí desvelada de la continuidad de Leandro Cabrera.
Así que con la realidad estábamos, la misma que un día pinta al entrenador blanquiazul como John Travolta o como simplemente Manolo González. El Betis se la hizo pagar ayer con creces con los goles de dos jugadores de primerísimo nivel, que está en el Betis y no en el Espanyol. Nunca van a poder estar en el Espanyol, ya, pero es que tiene más... Isco, Abde, Cucho, Bakambu, Carvalho, Cardoso... Pero el Betis también ha estado en el pozo de Segunda, ha vivido la quiebra técnica y, a la sombra de un rival multicampeón como el Sevilla, ha sabido seguir su camino: 50.000 socios le han ayudado pero también la estabilidad en un entrenador y en una filosofía de juego. Ayer el Betis aseguró su presencia en competición europea por quinta temporada consecutiva. Un espejo.