La oposición se activa en Can Barça

El errático regreso al Camp Nou anima a la oposición a asomar la cabeza en año electoral.

El presidente del FC Barcelona Joan Laporta durante el partido entre el FC Barcelona y el Como 1907 correspondiente al Trofeo Joan Gamper en el Estadio Johan Cruyff

Alamy Stock Photo

El presidente del FC Barcelona Joan Laporta durante el partido entre el FC Barcelona y el Como 1907 correspondiente al Trofeo Joan Gamper en el Estadio Johan Cruyff

Joan Batllori

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

A final de esta temporada se van a celebrar elecciones a la presidencia del Barça y se está notando en los últimos días. Animados por la errática y confusa gestión del regreso o no regreso al Camp Nou distintos actores se están moviendo. El economista Marc Ciria anuncia campaña de recogida de firmas para evitar la venta de BLM (Barça Licensing & Merchandising), la empresa que gestiona las tiendas corporativas del club. Ciria considera que se está hipotecando el futuro del club para salvar el presente y pretende evitar la pérdida del control de lo que del considera la Masía comercial de la entidad. Marc Ciria es socio del Barça, economista, 46 años, hace meses que su grupo de trabajo nos presenta propuestas de gestión para las distintas áreas del club. Es evidente que hay ahí una precandidatura en ciernes y que Ciria será precandidato. Colaboró con Laporta, después de alejó de él como tantos otros y no esconde la ilusión que le haría ser presiente. 

Se anuncia también para la próxima semana la presentación de la una buena plataforma, ‘Fem Barça’, con la intención de sumar diversos colectivos y sectores del barcelonismo con ganas de recuperar el espíritu fundacional del club. Muestran preocupación por el modelo de propiedad, pretenden revitalizar la vida social del club y reclaman modernizar su gobernanza. Otra plataforma activa, ‘Suma Barça’, organizó la semana pasada un Fórum, cuatro mesas de debate bajo el lema ‘Parlem de Futur’ para ahondar en el modelo de gobernanza, el deportivo, el social y el económico. Quedó patente la preocupación por la situación económica y por el desplazamiento del socio del centro de la entidad. También asomó hace unos días ‘Som un clam’, grupo encabezado por Joan Camprubí, nieto de Agustí Montal, otro potencial precadidato, para denunciar la gestión del regreso al Camp Nou que calificaron de despropósito.

Mientras tanto Víctor Font, rival de Laporta en las últimas elecciones y principal opositor, permanece en los últimos tiempos en un perfil más bien bajo. Toni Freixa, el tercer candidato en los últimos comicios, se muestra desde hace meses muy comprensivo con las decisiones y actuaciones de la Junta hasta el punto que llegó a vaticinar hace poco en un tweet que hizo fortuna la victoria de Laporta en las próximas elecciones. Recuerdo que en el 2001 Laporta ganó con 30.184 votos, Víctor Font sumó 16.679 y Freixa 4.769. Laporta acaba de nombrar por fin director general, Manel Del Rio. Si la pelota sigue entrando Laporta puede estar tranquilo, si no habrá partido.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking