Lo mejor y lo peor de los catalanes de Primera RFEF

Tras ocho jornadas de liga Europa, Sabadell y Nástic se ubican en la zona alta de la tabla.

La afición del Sabadell, ilusionada con el Centre d'Esports

@CESabadell

La afición del Sabadell, ilusionada con el Centre d'Esports

José Luis Gil

Barcelona - Publicado el

4 min lectura

Tras dos meses de competición el fútbol catalán puede presumir de copar la zona alta del Grupo 2 de la Primera RFEF. Con el Europa habiendo saboreado la miel del liderato, Sabadell y Nástic han llegado al "top 5" de la clasificación esperemos que para quedarse. Después de ocho partidos disputados se pueden extraer algunas conclusiones sobre los puntos fuertes y débiles de escapulados, arlequinados y granas.

C. E. Europa: Lo mejor, un excepcional "aterrizaje" en la competición.

Indiscutiblemente en el Nou Sardenya tienen motivos para estar contentos. Entrar bien en una liga cuando acabas de ascender de categoría es fundamental para un equipo que se plantea la permanencia y eso en el Europa lo han hecho de maravilla. El éxito sorprende a la propia empresa. El equipo de Aday Benítez ha sido capaz de competir sin complejos desde la primera jornada sin dejarse avasallar por la tradición de algunos de los "dinosaurios" que están en la liga.

Lo peor: ¿Y cuando se trasladen a Can Dragó?

La incógnita está sobre la mesa de manera ineludible. Está claro que una de las bazas con las que se presenta el Europa es la especial atmósfera que se genera en su bombonera de Gracia. Con el final de la primera vuelta el Nou Sardenya cederá el testigo a Can Dragó, un campo más abierto y, a fin de cuentas, un domicilio provisional para los escapulados. Obviamente hasta que no se consume el traslado y se vea la reacción del equipo no se podrá evaluar si acaba teniendo un impacto negativo en la temporada. Será un reto que la segunda vuelta no se le haga larga al Europa.

C. E. Sabadell: Invictos; no hace falta decir nada más.

Ocho partidos, cero derrotas. Ni siquiera el C. D. Tenerife en el Grupo 1 puede presumir de haber sobrevivido dos meses en Primera RFEF sin perder un solo partido. El dato adquiere relevancia si tenemos en cuenta que el Sabadell ya se ha medido con equipos como el Cartagena o el Eldense que la pasada temporada estaban dos categorías por encima de los vallesanos. Un nombre propio adorna este dato, el del guardameta Diego Fuoli que ha conseguido mantener el cero en su portería en seis de los ocho encuentros jugados

Lo peor: Atasco ante el gol.

Los de Ferran Costa no han visto portería en cuatro de los ocho encuentros disputados. La grada de la Nova Creu Alta sólo ha cantado gol una vez en trescientos sesenta minutos. Una cifra que contrasta muy claramente con las siete dianas de los vallesanos a domicilio. Un desequilibrio que a buen seguro deben de tener en cuenta en la sala de trabajo del cuerpo técnico. La misma manta que mantiene muy resguardada la portería de Fuoli es la que parece que difícilmente abarca para generar ocasiones sobre todo en casa. En este sentido la sonora victoria en Santo Domingo ante el Alcorcón por 0-3 puede insuflar de confianza al equipo para provocar más llegadas en la Creu Alta.

Nástic de Tarragona: En zona de promoción sin una línea de continuidad.

Cuando se habla del Nástic suele venir a la cabeza la imagen de un equipo obligado a subir de categoría. La atmósfera en el club y en la ciudad también es la de merecer un ascenso que se ha venido negando en ocasiones por decisiones propias y en ocasiones por decisiones ajenas. La sensación es la de un proyecto que arranca la competición con el listón ubicado arriba del todo y una pistola apuntando al equipo para superarlo. Y eso no suele ser bueno. Ver al Nástic en quinta posición a pesar de haber perdido tres encuentros de liga obliga a una lectura positiva en clave de futuro.  

Lo peor: La misma falta de continuidad.

El propio entrenador Luis César Sampedro lo reconocía después de la victoria ante el Tarazona en casa. "Lo primero que miraré del partido será la segunda parte. No me ha gustado nada el equipo en el segundo tiempo. Todo lo que habíamos hecho bien en la primera parte, ha sido mal en la segunda", se sinceraba el entrenador. Los grana se han mostrado como un equipo errático, capaz de alternar buenas victorias (ante Ibiza o Eldense) como resbalones inesperados (contra el Alcorcón o incluso el propio Europa). El margen de mejora en este aspecto es evidente y puede ser clave para consolidar al equipo en la zona alta de la tabla.

Programas

Último boletín

17:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking