Joan Camprubí, de 'Som un clam', contrario a la gestión de Laporta: "No es un club democrático"

El líder de la plataforma acusó a la Junta Directiva de actuar de una "manera totalitaria" a dos días de la Asamblea General Ordinaria.

La plataforma 'Som un clam', en el Camp Nou.
00:00

JOAN CAMPRUBÍ ESPORTS COPE 17-10-2025

Eduard Badía

Barcelona - Publicado el - Actualizado

2 min lectura0:39 min escucha

La oposición a Laporta cada vez se mueve más. Esta viernes la plataforma 'Som un Clam', a través de su líder, Joan Camprubí, hizo balance de la situación actual del FC Barcelona.

Camprubí pasó al ataque diciendo que el conjunto azulgrana ahora mismo no es un club democrático poniendo el acento, precisamente, en que la Asamblea General de este domingo sea telemática y no presencial una vez más. 

"Por primera vez esta Junta Directiva se esconde y no podemos permitirlo. La Asamblea tendría que ser una fiesta de todos los socios. Debatir cara a cara. Este formato telemático es autoritario. Oculta la participación de los socios y da voz a los más afines", profundizó. 

Asimismo, entre otros temas, repasó la situación económica de la entidad culé. El líder de 'Som un clam', uno de los grupos opositores a la directiva del FC Barcelona, destacó que la Junta Directiva no ha dado toda la información con los pagos por el retraso de las obras del Camp Nou y apostó por un modelo de gestión con ilusión, un 'Dream Team', explicó.

 "Nos ocultan información del estadio y del nuevo Palau Blaugrana. Prioriza a los turistas y expulsa a los socios más críticos. Oculta su relación con negocios oscuros en el Congo. Dejando de lado nuestro lema de 'Més que un club'. Esto nos da vergüenza. Oculta el motivo por el que no reclama los 350 millones de euros que debe Limak", remarcó.

Camprubí, además, espera que algún día el club vuelva a estar en la “pole” para fichar a grandes jugadores como Haaland o Julián Álvarez. 

Finalmente, en cuanto a la vuelta del Camp Nou - este viernes el Ayuntamiento de Barcelona dio el OK a la licencia de primera ocupación - aseguró que hay que volver cuando haya 60.000 localidades disponibles que fue el compromiso de la actual Junta Directiva el año pasado.  

"Lo dijimos a principios de septiembre, cuando los miembros de 'Som un clam' realizamos una visita a los alrededores del Camp Nou: el club solo debería abrir el estadio cuando, como mínimo, haya 60.000 localidades disponibles", finalizó.

El Barcelona no consigue los permisos para jugar en el Camp Nou

EFE

El Barcelona no consigue los permisos para jugar en el Camp Nou.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking