Javi Rodríguez, experiencia y carácter para el fútbol sala azulgrana
El Barça hace oficial el fichaje del técnico colemense hasta 2027. El objetivo es reconducir un equipo que solo ha conseguido un título en dos años y no juega la Champions desde el 2023.

Javi Rodríguez, al rescate del Barça
Barcelona - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Barça ha hecho oficial la contratación de Javi Rodríguez como nuevo entrenador del equipo de fútbol sala para las dos próximas temporadas, hasta el 2027. El objetivo está claro, reconducir una nave que en los dos últimos cursos solo ha ganado una Copa del Rey y lo que es peor, ha sido incapaz de clasificarse para disputar la Champions League.
La apuesta por el técnico colomense llega después de que el equipo no consiguiera remontar el vuelo con Tino Pérez, a quién el club rescindió el año de contrato que le quedaba tras una temporada en blanco.
Rodríguez llega acompañado de Lluís Bernat, seleccionador de Kirguistán desde 2023, como segundo entrenador y Jordi Illa, encargado de la preparación física. En su haber cabe destacar que fue uno de los artífices en llevar al Barça a las cuotas más altas tras ser un equipo más en la liga de fútbol sala siempre a la sombra de Interviú, Playas de Castellón o El Pozo. Su mayor éxito fue ganar la primera Champions League en el 2012.
Tras colgar las botas empezó su trayectoria en los banquillos en el Györ húngaro, para seguir en el Marigliano italiano, el Kherson ucraniano, Industrias Santa Coloma, ElPozo Murcia, Kuwait club y Vezsprem húngaro.
Ahora el reto es mayúsculo. El club ha quedado debilitado por los recortes en las secciones que han provocado la marcha de referentes como Sergio Lozano, Dyego, Ferrao o Coelho a lo que hay que añadir el crecimiento de otros equipos como Peñíscola, Jaén, Cartagena o Palma, que han cortado la hegemonía azulgrana, por contra han llegado Neguinho, Lucas Gauda y Pol Pacheco.
Javi Rodríguez se pondrá manos a la obra en el 'stage' que realizará el Barça en Encamp (Andorra) entre el 4 y 7 de agosto.