La tarta de queso de la Pastisseria Sant Llehí, reconocida como la mejor de Cataluña
La creación de Sant Antoni de Vilamajor triunfa en el concurso Lactium 2025 con una receta que combina tradición e innovación

La tarta de queso de la Pastisseria Sant Llehí, reconocida como la mejor de Cataluña
Barcelona - Publicado el
1 min lectura
La Pastisseria Sant Llehí, ubicada en Sant Antoni de Vilamajor, ha sido galardonada con el premio a la mejor tarta de queso artesana catalana en el marco del concurso Lactium 2025, celebrado en Vic. Este reconocimiento destaca su propuesta que fusiona ingredientes de proximidad con una elaboración meticulosa.
La tarta premiada se caracteriza por una textura suave y un sabor equilibrado, resultado de la combinación del queso Tou del Mujal de Cal Music Formatgeria, mascarpone, queso crema, huevos ecológicos del Montseny, nata de Can Bordoi, azúcar y maizena. La base de la tarta está elaborada con una galleta artesanal, aportando un toque crujiente que complementa la cremosidad del relleno.
El jurado del concurso, formado por reconocidos profesionales del sector como Joan Cake, Lluc Crusellas, David Gil y Saray Ruiz, destacó la singularidad de la tarta, la calidad de los ingredientes y el equilibrio del conjunto. Según sus valoraciones, la tarta presenta "un sabor a queso predominante pero no invasivo, un punto de innovación, un punto justo de galleta, un punto tostado muy homogéneo y una textura perfecta".
Para la Pastisseria Sant Llehí, este premio es el resultado de numerosas pruebas y ajustes en la receta, buscando el equilibrio perfecto entre sabor, textura y presentación. Su apuesta por ingredientes de calidad y de proximidad refleja el compromiso con la tradición y la artesanía.
El concurso Lactium 2025 ha contado con la participación de 20 pastelerías y restaurantes de toda Cataluña, con el objetivo de poner en valor los productos lácteos artesanos del país. Este evento se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del queso y la gastronomía catalana.