Renfe mantiene su decisión: Sanabria queda sin trenes matutinos pese a las protestas

Renfe mantiene su decisión: Sanabria queda sin trenes matutinos pese a las protestas

(Foto de ARCHIVO)Varias personas con maletas en el interior de la estación Puerta de Atocha-Almudena Grandes, durante la primera operación salida del verano 2025, a 27 de junio de 2025, en Madrid (España). Renfe ofertará más de 22,5 millones de plazas para viajar en todos sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant, Media Distancia y AVE Internacional durante este verano.Carlos Luján / Europa Press27 JUNIO 2025;VERANO;ATOCHA;OPERACIÓN SALIDA27/6/2025
00:00
Ángel García

José Rodríguez de Viajeros Jodidos por el AVE en Sanabria

Ángel García Pérez

Zamora - Publicado el

2 min lectura

Desde el 1 de octubre hasta el 13 de diciembre, Renfe ha confirmado que no realizará cambios en los trayectos entre Galicia y Madrid, consolidando así una medida que ha generado malestar e indignación en la comarca de Sanabria y en otras zonas de la provincia. Esta decisión implica la eliminación definitiva de los trenes a primera hora desde y hacia Sanabria, medida que comenzó a aplicarse el pasado 9 de junio.

A pesar de las reiteradas protestas vecinales y sociales, el operador ferroviario ha ratificado los horarios actuales sin añadir nuevas paradas. En concreto, solo tres trenes al día hacen parada en Sanabria, con horarios considerados por muchos como inadecuados para cubrir necesidades básicas, como desplazamientos laborales o médicos: un Alvia a las 14:01, y dos servicios más a las 12:27 y a las 18:04.

En el trayecto inverso, desde Madrid hacia Sanabria, se repite la situación: solo tres trenes realizan parada en la comarca. Uno de los más reclamados, el que llegaba antes de las 9 de la mañana, no ha sido restituido, dejando a numerosos trabajadores sin una opción viable de transporte. Además, el tren Alvia que conecta Lugo con Madrid seguirá saliendo a las 11:18, descartando cualquier ajuste que beneficie a los usuarios gallegos.

Para José Rodríguez Ballesteros, portavoz de la plataforma Viajeros Jodidos Sanabria Alta Velocidad, la postura de Renfe es una muestra más del abandono institucional a las zonas rurales. En sus declaraciones, también relaciona esta situación con los recientes incendios que han afectado al Parque Natural del Lago de Sanabria, recordando que una red de transporte eficaz es clave en la respuesta ante emergencias y en el desarrollo rural.

Como medida paliativa, la Junta ha impulsado un autobús alternativo entre Sanabria y Zamora, aunque hasta ahora ha tenido poca acogida. Se espera que, con su gratuidad a partir del lunes, aumente su uso entre los vecinos.

La situación evidencia una vez más la necesidad urgente de recuperar los servicios ferroviarios suprimidos. Sanabria exige un transporte público digno y accesible, que no la condene al aislamiento en pleno siglo XXI.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZAMORA

COPE MÁS ZAMORA

En Directo COPE ZAMORA

COPE ZAMORA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking