Así es la A-52 'Rías Bajas', la autovía más peligrosa de Zamora en la que han fallecido Diogo Jota y su hermano, Andre Silva

En 2023 hubo 19 siniestros en esta carretera. En muchos casos, las condiciones eran óptimas y los datos apuntan a que las causas principales son despistes y faltas de atención, lo cual deriva en un exceso de confianza

Así es la A-52 'Rías Bajas', la autovía más peligrosa de Zamora en la que han fallecido Diogo Jota y su hermano

Imagen de uso libre

La autovía de las Rías Bajas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La autovía A‑52, conocida como “Rías Bajas”, se ha convertido en un símbolo de riesgo vial en la provincia de Zamora. Con 19 siniestros registrados en 2023, es la vía interurbana con más accidentes en la región

Esta misma madrugada ha vuelto a cobrase dos vidas: la del futbolista del Liverpool y de la Selección de Portugal, Diogo Jota, y la de su hermano Andre Silva, en un dramático accidente al kilómetro 65, a la altura de Palacios de Sanabria.

El siniestro, ocurrido pasadas las 00:30 horas, se saldó con la salida del vehículo de la vía y un incendio posterior que impidió cualquier posibilidad de rescate. A la zona se desplazaron Bomberos, Guardia Civil y servicios sanitarios, pero ambos ocupantes fallecieron en el acto.

UNA ZONA PELIGROSA EN LA ZONA

La comarca de la A‑52 ha sido testigo de varios accidentes mortales en los últimos años. 

La peligrosidad de esta autovía no solo radica en su frecuencia de siniestros, sino principalmente en su configuración. Muchos de estos accidentes se producen en condiciones óptimas, es decir, la calzada estaba seca, había buena visibilidad, tráfico fluido y luz natural. 

Por lo tanto, los datos apuntan a que las causas principales son despistes y faltas de atención, lo cual deriva en un exceso de confianza. La mayoría suceden en tramos rectos de alta velocidad, donde un error puede tener consecuencias fatales.

El futbolista Diogo Jota

Europa Press

El futbolista Diogo Jota

En cualquier caso, la A-52 también se considera un "punto negro" de atropello de lobos. De hecho, ecologistas alerta de la falta de vallado y deterioro de pasos de fauna. 

EL CASO DE JOTA Y SU HERMANO

El caso de Jota, además de conmocionar por su proyección internacional, reaviva un foco de atención en la seguridad vial. Las autoridades locales insisten en reforzar controles y la prevención en la A‑52, recomendando revisión de vehículos, respetar los límites y evitar conducir con sueño o distracción.

Las familias de las víctimas y la opinión pública reclaman compromiso real para que esta vía deje de ser sinónimo de urgencia y tragedia. Mientras tanto, los conductores que circulen por la A‑52 deben extremar precauciones: esta carretera es una de las más conflictivas de la provincia y un recordatorio trágico de que un instante puede cambiarlo todo.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZAMORA

COPE MÁS ZAMORA

En Directo COPE ZAMORA

COPE ZAMORA

Programas

Último boletín

05:00H | 23 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking