Los vecinos de Delicias (Valladolid) denuncian una creciente inseguridad por la rivalidad entre nacionalidades: “Un caos”

Los enfrentamientos son cada vez más frecuentes en las calles

Nuevo enfrentamiento en el barrio de Delicias (Valladolid), fruto de la rivalidad entre latinos y marroquíes
00:00
 

El presidente de los vecinos de Delicias denuncia inseguridad en el barrio fruto de la creciente rivalidad entre distintas nacionalidades 

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

“Si tienes gente que viene y tiene que sobrevivir, ahí es donde está el problema"

Luis Trapote

Presidente de Asociación de vecinos de Delicias

Otra vez una reyerta en plena calle y fruto del enfrentamiento entre nacionalidades. Ha ocurrido este fin de semana en la calle Carmelo, en el establecimiento Mambo. Un grupo de unas veinte personas acaba a golpe limpio y tras una persecución de unos contra otros, uno de ellos, acaba inconsciente en el suelo. Hablamos del barrio de Delicias, en Valladolid, un ejemplo donde conviven numerosas nacionalidades, la más numerosa marroquíes, colombianos, búlgaros, rumanos, venezolanos, dominicanos, brasileños y chinos. En Valladolid, la población inmigrante ha crecido un 63 por ciento en el último lustro.

Los vecinos de Delicias se sienten inseguros. No hay día sin conflicto en las calles y lo achacan a la rivalidad entre nacionalidades. La última, una gran pelea multitudinaria entre latinos y marroquíes, un enfrentamiento que, aseguran, se está convirtiendo en algo habitual. “No estamos en contra de la inmigración, pero sí de la ilegal”, ha comentado Luis Trapote, presidente de la Asociación de vecinos Delicias.

Nueva pelea multitudinaria en el barrio de Delicias (Valladolid)
00:00
 

Nueva pelea multitudinaria en el barrio de Delicias (Valladolid)

Agradecen la labor de la Policía Nacional y Municipal, “de lo contrario seria un caos”, si bien consideran que hay que empezar por evitarlo. “Si tienes gente que viene y tiene que sobrevivir, ahí es donde está el problema. Debe ser controlada, como ha sido toda la vida”.

Plan de convivencia del Ayuntamiento

La realidad social de Valladolid ha cambiado de forma notable en los últimos años. Desde 2019, la población extranjera residente ha crecido un 63%, pasando de representar un 4,92 por ciento a más del ocho del total. Actualmente, conviven en la ciudad personas de 130 nacionalidades distintas, si bien la comunidad colombiana la más numerosa.

El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha presentado recientemente el II Plan de Convivencia, una hoja de ruta ambiciosa que consolida el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión, la igualdad de trato y la gestión positiva de la diversidad cultural en la ciudad. El nuevo Plan, que contempla 60 actuaciones concretas distribuidas en siete áreas estratégicas, refuerza la dimensión comunitaria, participativa y transversal de las políticas municipales vinculadas a la convivencia.

Atención por barrios

Entre los elementos más destacados del nuevo Plan figura un refuerzo del enfoque territorial y comunitario, zonificando las intervenciones para adaptarlas a las singularidades de cada barrio. Esta descentralización busca fortalecer el trabajo directo con la ciudadanía y las asociaciones desde una lógica de proximidad y corresponsabilidad.

Otro de los ejes prioritarios es la ampliación de la participación activa de las personas migrantes y culturalmente diversas, a través de espacios compartidos de trabajo, impulso al asociacionismo y mecanismos de consulta y colaboración.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking