El precio del lechazo se dispara antes de Navidad y los hosteleros deciden asumir la subida
El kilo, que ya se sitúa entre los 18 y 20 euros, alcanzará los 25 en las próximas semanas, aunque la gran subida del año se produjo en agosto
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
El lechazo, uno de los productos estrella de la Navidad, ha experimentado una notable subida de precio en las últimas semanas. En las carnicerías, el kilo ya se sitúa entre los 18 y 20 euros, con previsiones de que alcance los 25 euros en los próximos días, lo que supone un incremento de cuatro a cinco euros más que el año pasado.
Ante este escenario, los hosteleros se enfrentan al desafío de ajustar sus márgenes. Es el caso del restaurante Flamma de Valladolid, especializado en este producto. Su responsable, Gema García, ha decidido no subir el precio del lechazo en su carta durante la campaña navideña. "He hablado con muchos compañeros del gremio y hemos decidido palmar lo que tengamos que palmar este mes", explica, y añade que reevaluarán la situación en enero.
Una subida que viene de lejos
Gema García, cuya familia se dedica a la ganadería, aclara que el encarecimiento no es exclusivo de la Navidad. "La subida del lechazo no es de ahora, viene de atrás", asegura. Según detalla, en enero pagaba por una pieza entera unos 130 o 140 euros, pero "la subida dura de verdad fue en agosto, cuando pasé a pagar 150 euros por pieza". El incremento actual de cara a las fiestas apenas supone un 10% adicional sobre ese coste.
"Me alegro por los ganaderos, porque lo merecen"
Propietaria del Restaurante Flamma
La principal causa, según García, es la ley de la oferta y la demanda. Sin embargo, también defiende el valor del trabajo de los ganaderos: "Me alegro por ellos, porque lo merecen y es un negocio muy sacrificado". En su opinión, el ganadero, que es "el primero en la cadena", a menudo parece el último, y este aumento de precios reconoce su labor.
No todos los lechazos son iguales
La experta también advierte sobre las diferencias de calidad. Un lechazo a 15 o 18 euros el kilo "posiblemente venga de Francia y seguramente esté congelado desde enero". Por el contrario, un lechazo churro fresco y autóctono puede costar entre 22,95 y 24,95 euros el kilo. "No estamos pensando que estamos comprando un lechazo churro ni un lechazo castellano, y mucho menos de ahora, fresco", sentencia.
Para hacer frente al aumento de la demanda en diciembre, con las cenas de empresa y celebraciones familiares, el restaurante Flamma pasará de consumir unos diez o doce lechazos semanales a una media de dieciséis, lo que supone un salto de unos 40 lechazos al mes a cerca de 60.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.