El lechazo se dispara por Navidad: el truco para ahorrar un 40% en la cena de Nochebuena

Adelantar la compra del cordero lechal y congelarlo es el consejo para evitar la subida de precios, que alcanzarán los 25 euros por kilo en las próximas semanas

César García, ganadero palentino con explotación de ovino IGP
00:00
 

César García, ganadero palentino con explotación de ovino IGP

Laura RíosRamón Morales

Valladolid - Publicado el

2 min lectura9:19 min escucha

Ante la inminente subida de precios por Navidad, los consumidores aconsejan comprar y congelar para lograr un ahorro de hasta el 40% en la cena de Nochebuena. Actualmente, el kilo de lechazo se mantiene contenido, situándose entre los 18 y 20 euros, pero se espera que en las próximas semanas alcance los 25 euros, lo que supone un incremento de entre cuatro y cinco euros más que el año pasado. Si se trata de un lechazo con Indicación Geográfica Protegida (IGP), el precio puede ser aún mayor.

La calidad tiene un precio

César García, ganadero de ovino con Indicación Geográfica Protegida en Villaumbrales (Palencia), defiende el valor de su producto. "Estamos mal acostumbrados", afirma, y añade que "el lechazo bueno y de calidad hay que pagarlo". El ganadero cree que "ya es hora de que se empiece a pagar como hay que pagarle", en contra de la idea de quererlo todo "bueno, bonito y barato, y mucho".

El ganadero explica que esperan superar los 100 euros por animal en la granja este año. Sin embargo, advierte al consumidor: "que le den un lechazo que si es caro que sea bueno, por lo menos que sea de aquí, que sea de una raza autóctona". García señala que gracias a la IGP se está diferenciando y pagando mejor el producto local frente al que viene de fuera.

"Ya somos los pastores una rareza etnográfica, un elemento de folclore y una especie a extinguir"

César García

Ganadero de ovino con Indicación Geográfica Protegida en Villaumbrales (Palencia)

El futuro de la ganadería, en el aire

García, ganadero de primera generación, expresa su temor por la falta de relevo generacional. "No lo veo", lamenta, asegurando que se lo están poniendo "cada vez más difícil". Siente que el sector está perdiendo peso y representación: "Como somos 4, cada vez somos menos, cada vez tenemos menos votos y no pintamos nada". En su opinión, los pastores se han convertido en "una rareza etnográfica, un elemento de folclore y una especie a extinguir", una situación que a la sociedad "no le importa".

Imagen del ganado IGP pastando en Villaumbrales (Palencia)

 

Imagen del ganado IGP pastando en Villaumbrales (Palencia)

"La gestión la hacen cuatro políticos desde sus despachos que vienen un día de fin de semana"

César García

Ganadero de ovino con Indicación Geográfica Protegida en Villaumbrales (Palencia)

El ganadero atribuye la crisis a una mala gestión por parte de las administraciones. Antes, "la gestión del medio rural se hacía desde el pueblo", con gente que conocía el territorio. Ahora, denuncia, "la gestión la hacen cuatro políticos desde sus despachos que vienen un día de fin de semana" y toman decisiones "a base de cuatro ocurrencias". Esta forma de actuar, según García, provoca que el campo esté "manga por hombro". 

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking