Un nuevo episodio de calor en Castilla y León dejará máximas de casi 40 grados

Sólo Burgos esquiva el aviso por al altas temperaturas, mientras en Ávila se establece el nivel naranja

Irene Cortés, directora general de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León, explica en Herrera en COPE los consejos ante un nuevo episodio de calor
00:00
 

Irene Cortés, directora general de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León, explica en Herrera en COPE los consejos ante un nuevo episodio de calor

Laura RíosCarmen García Mollón

Valladolid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Vuelve el calor y se instala las próximas 24 horas en Castilla y León con especial intensidad. El mercurio registrará valores que se acercarán a los 40 grados. Este episodio de calor activa el aviso amarillo en todas las provincias, salvo en Ávila donde es naranja. Sólo Burgos esquiva estos avisos de la Agencia Estatal de Meteorología que indica que hoy se registrarán máximas que oscilarán entre los 35 a 39 grados.

El calor se prolongará este jueves y mantendrá el aviso amarillo en todas las provincias salvo León y Salamanca. La horquilla de máximas se moverá entre 35 a 38 grados, si bien las mínimas rondarán los 15 a 20 grados.

Efecto del calor

El Observatorio de Salud Cambio Climático ha analizado los datos y constata un incremento de la mortalidad atribuible a estas subidas de temperatura. Desde la activación del plan de calor, en el mes de mayo, se han registrado casi 60 muertes en Castilla y León vinculadas por las altas temperaturas. Desde la los servicios de sanidad se hace hincapié en los síntomas para evitar los golpes de calor. Irene Cortés, directora general de Protección Civil y Emergencias, asegura que han notado un incremento notable en las asistencias, de las 70 del año pasado, a las 256 de este año.

El aumento de las temperaturas es tan importante como no hacer una buena hidratación. Evitar hacer ejercicio en horas centrales, hidratarse y permanecer en lugares frescos, son algunos de los consejos.

Riesgo de Incendios

La humedad relativa se mantendrá entre el diez por ciento y el 15 en casi toda la comunidad, excepto en el sur, donde puede descender hasta el cinco por ciento. En el nordeste se esperan vientos de 25-30 Km/h, con rachas que podrían alcanzar los 40 km/h.

Los días 16 y 17 están incluidos dentro de los avisos meteorológicos por temperaturas máximas emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El nivel de riesgo de incendio de AEMET para el miércoles es muy alto o extremo para la práctica totalidad del territorio de la comunidad.

Las previsiones actuales indican para el viernes 18 el comienzo de la retirada de la continental sahariana y cierta mejoría de las variables meteorológicas de temperatura y humedad relativa, aunque la situación de peligro seguirá siendo elevada.

Prohibiciones ante el riesgo alto de incendios

Encender fuego en el monte en todo tipo de espacios abiertos, así como en zonas recreativas y de acampada, incluso en las zonas habilitadas para ello, el uso de barbacoas situadas en espacios abiertos, el uso de maquinaria que, en su funcionamiento habitual, despida chispas o descargas eléctricas, como sopletes, soldadores y radiales, tanto en el monte como en una franja de 400 metros del terreno que lo circunde.

Del mismo modo, se suspenden las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales, cohetes o artefactos de cualquier clase que contengan fuego.

Maquinaria agrícola

En cuanto a la utilización de maquinaria agrícola como cosechadoras o empacadoras, se recuerda que se debe suspender la actividad cuando la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora y es obligatorio tener a mano los medios de extinción y el personal suficientes para controlar los posibles incendios que se puedan originar como consecuencia de la labor.

Por otro lado, en los últimos días se han producido incidencias de incendios, de forma reiterada, provocadas por las cosechadoras, ya sea por el contacto de elementos metálicos con el suelo o por deflagraciones de las máquinas por un mal mantenimiento. Es imprescindible tener especial atención en las horas centrales del día. Se recomienda posponer las labores no urgentes, evitar los trabajos en las franjas horarias de mayor riesgo y mantener la máxima precaución.

Se solicita a la población que extreme su prudencia y adopte medidas de precaución en sus actividades al aire libre. Cualquier mínima imprudencia puede dar lugar a una situación de riesgo de gran incendio forestal.

Se recuerda que avise inmediatamente al 112 ante el avistamiento de posibles incendios forestales.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking