FIESTA DE VILLALAR
La Junta seguirá colaborando con la fiesta de Villalar (Valladolid) más allá de la Fundación Castilla y León
El Ayuntamiento de la localidad pide un esfuerzo para preparar el 50 aniversario de 2026

Imagen de la campa de Villalar, Valladolid, durante la celebración del día de Castilla y León
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La celebración del día de Villalar contará con un dispositivo similar al de otros años, aún por determinar, pero ya se mira a la edición del próximo año, cuando la fiesta regional que acoge la localidad vallisoletana, cumplirá medio siglo de vida. La fiesta ha pasado de 200.000 asistentes en sus inicios a 18.500 el pasado año. El operativo será similar a 2024, entonces se concitaron 290 agentes de la Guardia Civil y 130 efectivos sanitarios y de protección civil que aporta la Junta. El lunes se conocerá la cifra cerrada. Se activará a las seis de la tarde del día 22 de abril y se cerrará a las ocho de la tarde del 23 de abril.
El alcalde de Villalar, Luis Alonso Laguna, confía en que la Junta se vuelque con la efeméride después de la estampida de la Fundación Castilla y León, en manos de Vox. Raquel Alonso, delegada territorial de la Junta en Valladolid, ha señalado que se va a celebrar “perfectamente al margen de la Fundación”. Recuerda que se está asumiendo la organización por parte del Ayuntamiento con la colaboración de la Junta y de la subdelegación del gobierno en Valladolid “en todo lo que tiene que ver con la seguridad”.
Un estreno con pocos medios y mucha generosidad
El Ayuntamiento de Villalar asume el plan de autoprotección y el grueso de la programación. Montará tres escenarios de gran formato para 23 formaciones artísticas de Castilla y León que “vienen casi por un abrazo”. “Con muy pocos medios y gracias a la generosidad de los artistas”, comenta el alcalde, “intentamos hacer una oferta buena y digna y para fomentar el sentido de pertenencia”.

Cartel de la programación musical de Villalar de los Comuneros 2025
Asimismo, el alcalde ha hecho un llamamiento a los ciudadanos de Castilla y León ante la necesidad de mantener esta celebración en la campa de Villalar de los Comuneros que en 2026 cumplirá su 50 aniversario "como símbolo de unidad y encuentro de la Comunidad a pesar de los continuos intentos de hacerla desaparecer".