Pilladas cinco personas haciendo carreras ilegales en Arroyo de la Encomienda (Valladolid): "Temeridad manifiesta"
Podrían enfrentarse a penas desde los seis meses hasta cinco años de prisión, además de multas de seis a doce meses y la retirada del permiso de conducir, de uno a diez años

Concentración "ilegal" de coches en Arroyo de la Encomienda, Valladolid
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Guardia Civil de Valladolid, ha abierto diligencias contra cinco hombres por su “presunta implicación” en un delito contra la seguridad vial, tras participar en una concentración “ilegal” de vehículos en el polígono industrial de Arroyo de la Encomienda, Valladolid.
La investigación se inició tras varias llamadas recibidas en el teléfono de emergencias 112, que alertaban sobre "posibles carreras ilegales" en la zona. Inmediatamente, se activó un dispositivo conjunto entre patrullas de la Guardia Civil y la Policía Local de Arroyo de la Encomienda, que permitió identificar a cinco vehículos implicados en estas competiciones no autorizadas, conocidas popularmente como "lanzadas" esto es, carreras entre dos vehículos en línea recta, realizadas habitualmente en espacios públicos o polígonos industriales.
Como resultado de la actuación policial, la Guardia Civil investiga a cinco personas por un presunto delito contra la seguridad vial. Se les atribuye conducir con “temeridad manifiesta”, poniendo en peligro la vida o integridad de otras personas. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Valladolid.

Agentes de la Guardia Civil intervienen en una concentración ilegal de coches
Los investigados podrían enfrentarse a penas desde los seis meses hasta cinco años de prisión, además de multas de seis a doce meses y la retirada del permiso de conducir por un periodo de uno a diez años.
La Guardia Civil recuerda que este tipo de "conductas imprudentes suponen un grave riesgo para la seguridad" de todos los usuarios de la vía, así como para los propios ocupantes de los vehículos implicados.
Recomendación de uso de la App ALERTCOPS
La Guardia Civil aprovecha para recordar que existe la aplicación móvil Alertcops, un servicio gratuito que permite a los ciudadanos comunicarse de forma “rápida y precisa” con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. A través de esta App, cualquiera puede denunciar un delito del que sea testigo o víctima, así como recibir avisos de emergencia geolocalizados.
Se recomienda su descarga como herramienta útil para reforzar la seguridad ciudadana y mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia.