La Fundación TecnoVitae lanza el desafío 3x3: jóvenes universitarios usarán la IA para construir una Europa más independiente

El concurso “Europa en manos jóvenes” invita a estudiantes de Castilla y León a combinar talento, creatividad y tecnología

La Fundación TecnoVitae presenta el Concurso Universitario 3×3, Europa en manos jóvenes
00:00

Entrevista a Javier Escribano, director general de la Fundación TecnoVitae.

Redacción COPE Valladolid

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

 Hay concursos en los que se gana un trofeo… y luego están los que te cambian la forma de mirar el futuro. Imagina a un grupo de estudiantes que, entre clases, cafés y trabajos en grupo, deciden aceptar un reto europeo: tres pruebas, tres intervinientes por equipo y un objetivo común… demostrar que el talento joven de Castilla y León puede dejar huella más allá de nuestras fronteras. Se llama 3×3 TecnoVitae – Europa en manos jóvenes, lo impulsa la Fundación TecnoVitae y acaba de arrancar.   

El concurso no es una competición tradicional, sino una experiencia formativa que combina aprendizaje, comunicación e innovación. Su formato 3x3 implica tres pruebas y tres intervinientes por equipo, aunque cada grupo podrá estar formado por hasta cinco estudiantes y un tutor. “Buscamos que los jóvenes trabajen sus habilidades comunicativas, de liderazgo y de cooperación, más allá del conocimiento técnico”, explica Javier Escribano, director general de la Fundación TecnoVitae.

Javier Escribano, director general de la Fundación TecnoVitae en Herrera en COPE

Javier Escribano, director general de la Fundación TecnoVitae en Herrera en COPE

tres pruebas, un mismo objetivo

La primera fase del concurso, que se desarrollará de octubre a diciembre de 2025, constará de tres pruebas online:

1. Pitch de presentación del equipo y su proyecto en un vídeo de hasta tres minutos

2. Mapa visual que resuma la propuesta

3. Diseño de un logotipo con su correspondiente justificación en vídeo

Un panel de clasificación en tiempo real permitirá seguir la evolución de los equipos, y los cinco mejores pasarán a la fase final, prevista para febrero de 2026, donde deberán defender su propuesta ante un jurado profesional en una presentación dinámica de seis diapositivas y cuatro minutos de duración.

El equipo ganador recibirá como premio un viaje a una institución o centro de investigación europeo de su elección, desde el Parlamento Europeo hasta el CERN o la bóveda de semillas de Svalbard. “No buscamos solo premiar una idea, sino ofrecer una experiencia que amplíe horizontes y refuerce el vínculo con la ciencia y la tecnología europea”, señaló Escribano.

Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de noviembre en la web oficial 3x3.tecnovitae.org, donde también pueden consultarse las bases y el calendario.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Programas

Último boletín

13:00 H | 19 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking