Espectáculos de teatro en la calle, el festival internacional que se celebra en Valladolid y que no está exento de polémicas
Más de 200 funciones se están celebrando esta semana por las calles vallisoletanas a cargo de 44 compañías

Espectáculos de teatro en la calle, el festival internacional que se celebra en Valladolid y que no está exento de polémicas
Valladolid - Publicado el
4 min lectura
No es extraño que durante este fin de semana paseando por las calles de Valladolid te encuentres de pronto con un espectáculo de teatro, y es que el pasado miércoles 21 de mayo arrancó el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle, también conocido como TAC. Durante cinco días la ciudad se convierte en un escenario a cielo abierto, con 260 funciones y 46 espectáculos a cargo de 44 compañías, 16 de ellas internacionales, en un total de 35 espacios urbanos. El TAC celebra su edición número 26 y está organizado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid.
Plazas, parques, iglesias y rincones del centro histórico se convertirán a lo largo de cinco días en escenarios para el teatro, la danza, el circo, la música o la performance. Este año, el lema es “Cuando late la ciudad”. Una frase que quiere reflejar el latido común que generan las artes vivas cuando se funden con el paisaje urbano y la vida cotidiana.
Actuaciones previstas para el sábado
Un despliegue de arte aéreo y percusión con ADN festivo. La icónica compañía francesa Transe Express vuelve a Valladolid para envolver el cielo de la ciudad en una experiencia de música, acrobacia y vuelo. Su espectáculo, de gran formato y cargado de simbolismo visual, convertirá la Plaza Mayor en un gigantesco escenario aéreo en el que se entrelazan el arte celestial y la percusión más vibrante. La segunda función será este sábado a las 23:30 horas.

Actuaciones previstas para el sábado
Miradas femeninas desde el territorio. El Colectivo de Mujeres Creadoras de Castilla y León presenta una propuesta coral en la que creadoras de distintas disciplinas reivindican la potencia del arte generado desde Castilla y León. Su pieza “VIuDAS” mezcla teatro de proximidad e intervención urbana para abordar cuestiones de identidad, pérdida y transformación a través de las voces de mujeres reales. Se podrá ver este 24 de mayo en el San Benito- Mercado del Val a las 13:00 h. y en la plaza Fuente Dorada a las 17:00 h.
Un vaivén poético desde el corazón de Valladolid. Con “Al vaivén”, la vallisoletana Olga Martínez propone una pieza de danza itinerante que nace del juego de lo cotidiano y la necesidad de detener el tiempo. Con una mecedora como protagonista y el ritmo de las páginas de un libro como impulso escénico, su propuesta invita a flotar en lo sencillo. Será este sábado 24 de mayo a las 12:00 y 19:00 horas.
La polémica actuación del TAC
Una de las primeras actuaciones que arrancó este festival el espectáculo ‘Quasimodo y Esmeralda’, de la compañía francesa Lézards Bleus en la fachada de la Iglesia de Santa María de la Antigua. Tras el primer pase, se desató la polémica que surgió sobre si la utilización de los muros y la torre del histórico templo vallisoletano "necesita o no necesita permisos".
Ante esta situación, el Ayuntamiento decidió suspenderla el segundo pase previsto para el pasado jueves adoptando un “criterio de prudencia”.
“Si algo le interesa al Ayuntamiento de Valladolid y a este equipo de gobierno, como no puede ser de otra manera, es preservar el patrimonio. Entendemos que no necesita permiso, porque así nos lo dice un informe jurídico, y por tanto es pura prudencia”, explicaba Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid.

El alcalde, Jesús Julio Carnero, explica por qué decidieron suspender el espectáculo
El alcalde, Jesús Julio Carnero, aseguró que tenían un informe jurídico favorable que avalaba poder hacer el espectáculo.
Según informaron en un comunicado, el proyecto ha contado con autorización del Arzobispado de Valladolid, titular del edificio, cuyas condiciones fueron consensuadas con la organización del festival y con la propia compañía para asegurar el respeto a la sensibilidad religiosa y la integridad arquitectónica del edificio.
Consultar las actuaciones a tiempo real

Consultar las actuaciones a tiempo real
El Festival pone a disposición del público la APP oficial del TAC, una herramienta gratuita y accesible que permite consultar en tiempo real la programación completa, horarios, localizaciones de los espectáculos y avisos de última hora.
La aplicación ofrece también la posibilidad de marcar favoritos, crear itinerarios personalizados y recibir notificaciones. Además, desde la APP se podrá votar para otorgar el Premio del Público al mejor espectáculo, una forma de implicar activamente a los espectadores en el desarrollo del festival. Puede descargarse tanto en dispositivos Android como iOS desde las plataformas habituales de aplicaciones.