Hacer la compra este fin de semana en Valladolid también llena la despensa de los más vulnerables
La operación 'Alimenta la esperanza' del Banco de Alimentos espera recaudar 100.000 euros esta campaña

Herrera en COPE se acerca a un supermercado en Valladolid para conocer cómo arranca la operación 'Alimenta la esperanza' del Banco de Alimentos
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
Si este fin de semana te toca pasar por el supermercado tienes la oportunidad de colaborar con los más necesitados. Contribuir con una pequeña aportación a llenar la despensa de la mano del Banco de Alimentos. 200 voluntarios, ataviados con peto azul, estarán repartidos por casi medio centenar de supermercados e hipermercados de Valladolid, una treintena más se ha quedado fuera porque faltan coordinadores.
La campaña 'Alimenta la esperanza' ha comenzado a medio gas en las primeras horas, pero la solidaridad suele despertar en la jornada del sábado. Como ya es habitual, la donación se realiza en caja. Desde un euro, hasta lo que el bolsillo aguante, pero hace falta mucha ayuda. Para garantizar la alimentación hasta finales de año de las casi 12.000 personas a las que atiende el banco de alimentos, hacen falta 400.000 euros y este fin de semana, se prevén recaudar 100.000. Por eso, toda aportación es clave para alcanzar esa cifra. Nos lo ha comentado Alejo, un voluntario veterano del Banco de Alimentos de Valladolid. “Pueden dar lo que crean oportuno. Todo suma y es muy importante su contribución a lo que va a ser distribuido por el Banco de Alimentos a personas necesitadas”, ha explicado.
"Todo suma y es muy importante su contribución"
voluntario del Banco de Alimentos de Valladolid desde hace diez años
Tu aportación no sólo ayuda a llenar la despensa del banco de alimentos, sino que te permite desgravarte un tanto por ciento en la declaración de la renta del próximo año. Aunque la campaña, como es habitual, ha arrancado con timidez, se espera que el día más fuerte sea a media mañana del sábado y a última hora. Javier es voluntario del Banco de Alimentos, lleva cinco años en la entidad, y nos ha contado en Herrera en COPE que “a primera hora no hay mucha afluencia. Es un goteo continuo, pero pequeño”, señala.
Javier comenta además que las operaciones del Banco de Alimentos son conocidas por los clientes, que casi no hay que explicarles mucho. Algunos ya son habituales solidarios. Una clienta nos ha comentado que ha donado cinco euros, “lo hago siempre que vengo”. “Lo mejor es el dinero, que compréis lo que hace falta y al repartir es más igualitario”, comenta.

Jesús Mediavilla, presidente de Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, explica en Herrera en COPE Castilla y León las claves de la campaña de primavera
Una solidaridad que desgrava
La campaña del Banco de Alimentos se prolongará hasta el domingo y permitirá llenar la despensa con los productos más necesarios como leche o aceite.
Pero la solidaridad también tiene su reflejo a la hora de cumplir con Hacienda. Para las donaciones de hasta 250 euros, se puede deducir el 80 por ciento del importe donado. Por ejemplo, si donas 250, te desgravas 200€ por lo que solo te costará 50 euros.
Para donaciones superiores a 250, se puede deducir el 40 por ciento del importe donado y en el caso de las donaciones continuadas, si has donado a la misma entidad durante al menos tres años seguidos, la deducción puede ser del 45 por ciento (con un límite del 15 por ciento de la base liquidable).